Comienza la ejecución simultánea de una decena de obras artísticas en fachadas de Estepona dentro del III Concurso Internacional de Murales

-

Los diez artistas seleccionados como finalistas en el III Concurso Internacional de Murales de Estepona comienzan hoy a realizar sus trabajos en las distintas fachadas de edificios de la ciudad. Hasta el próximo 17 de octubre tienen de plazo para concluir sus creaciones, siendo el día 18 cuando se dará a conocer al ganador.

La tercera edición de este concurso, que permitirá sumar otras diez creaciones a la Ruta de Murales de la ciudad integrada ya por 64 obras, ha alcanzado récord de participantes con un total de 116 propuestas, lo que demuestra la consolidación de este proyecto de arte urbano  convertido en referente tanto en España como fuera de nuestras fronteras.

Además de las propuestas procedentes de diferentes puntos de España, entre los 116 trabajos recibidos se encontraban obras de países como Alemania, Francia, Colombia, Canadá, México, Estados Unidos, Sudáfrica, Venezuela, Argentina, Italia, Perú o Australia.

Las ubicaciones elegidas donde cada uno de los finalistas van a plasmar sus obras son las siguientes:

-C/ Goya n.º 1. Artista: Andrés Sánchez-Ocaña Núñez Misterpiro (Madrid).

– C/ Terraza, Edificio Mar y Sierra, bloque 5. Artista: Fabián Bravo (Sevilla).

-Prolongación Avda. San Lorenzo, Edificio Zafer número 27. Artista: José Enrique Ragel (San Pedro Alcántara).

-Prolongación avenida San Lorenzo, Edificio Zafer 1. Artista: Olorapintura (Madrid).

-C/ José Luís Diez – Edificio Acuarius. Artista: Pincel Echeverría Mena (Barcelona).

-C/ Cabrera, número 2. Artista: José Fernández Ríos (Jaén).

-C/ Formentera, número 8. Artista: Manuel Moreno Guiaro (Melbourne, Australia).

-C/ Calvario, número 22. Artista: Borja Fernández Gramage (Madrid).

-C/ José Luís Diez – Edificio Acuarius parte posterior. Artista: Ignacio Vasave Cavanna (Madrid).

-Prolongación Avenida San Lorenzo, Edificio Zafer, número 27. Artista: Diego Anido Seijas (Lugo).

Los criterios de evaluación son: la originalidad del proyecto y calidad, la integración en el espacio urbano, así como la viabilidad técnica. La temática es libre.

Este año el Concurso Internacional de Murales de Estepona reparte 27.000 euros en premios. El jurado seleccionará un primer premio de 10.000 euros y un segundo premio de 5.000 euros. Además, se elegirán ocho finalistas que recibirán 1.500 euros cada uno de ellos.

En palabras del alcalde de Estepona, José María García Urbano, este certamen “contribuye a consolidar y a ampliar la Ruta de Murales Artísticos de Estepona, una iniciativa cultural que se ha convertido en un importante atractivo turístico y en una de las señas de identidad del municipio”.

Estepona se ha convertido en la última década en un verdadero museo al aire libre que ofrece una nueva forma de disfrutar del arte urbano a través de la ruta de los murales. Un total de 64 murales artísticos decoran las fachadas de edificios de diferentes barrios y zonas, dándoles vida y convirtiéndolos en un atractivo más. Uno de ellos, titulado ‘Dia de Pesca’, es de los murales verticales más altos de España. Ocupa casi 1.000 metros cuadrados de superficie y está realizado sobre la fachada de seis bloques de viviendas de la barriada Isabel Simón. Esta ruta de arte al aire libre sumará otros diez murales una vez finalizado el concurso.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

El Cabildo Catedral de Córdoba presenta el primer estudio de Huella de Carbono de la Mezquita-Catedral con emisiones de 109 toneladas anuales

La Mezquita-Catedral de Córdoba ha presentado los resultados de la primera medición integral de su Huella de Carbono correspondiente...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba inaugura mañana una exposición sobre el costumbrismo en Andalucía que podrá visitarse hasta el 3 de...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba acogerá desde mañana sábado 22 de noviembre hasta el 3 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad