El cambio climático podría causar 246.000 muertes por temperatura en Barcelona hasta 2099

-

Un estudio liderado por la London School of Hygiene & Tropical Medicine y la Estación Biológica de Doñana-CSIC revela que el cambio climático podría provocar más de 2,3 millones de muertes adicionales relacionadas con la temperatura en Europa hasta finales de siglo, siendo la región mediterránea una de las más vulnerables.

Barcelona encabeza la lista de ciudades europeas más afectadas con una previsión de 246.000 fallecimientos, seguida por Madrid con 130.000 y Valencia con 67.500 muertes estimadas. La investigación, que analizó 854 ciudades europeas, indica que el 70% de estas muertes podrían evitarse con acciones inmediatas para reducir las emisiones de carbono.

Veronika Huber, investigadora de la Estación Biológica de Doñana-CSIC, explica que la vulnerabilidad de España se debe principalmente a las altas tasas de calentamiento previstas para el Mediterráneo occidental, con aumentos de temperatura de hasta 5 grados en algunas ciudades españolas, en comparación con los 3 grados esperados en el norte de Europa.

Los investigadores destacan que las medidas de adaptación urbana, como el aumento de espacios verdes y la plantación de árboles, no serán suficientes por sí solas para contrarrestar los efectos del calentamiento global. El estudio enfatiza la necesidad urgente de implementar políticas de mitigación del cambio climático y reducción del uso de combustibles fósiles para proteger la salud de la población europea.

Últimas noticias

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

Poda

Calle Feria Alcolea

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad