El Gobierno establece la jornada laboral máxima en 37,5 horas semanales

-

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales en cómputo anual, marcando la primera reducción de la jornada legal desde 1983. La norma, acordada con los sindicatos CCOO y UGT en diciembre de 2024, incluye además nuevas regulaciones sobre el registro horario y el derecho a la desconexión digital.

El texto establece que el registro de jornada deberá ser digital, personal y directo, garantizando la autenticidad y trazabilidad de los datos. Los trabajadores deberán registrar tanto el inicio como el final de su jornada, así como las interrupciones que afecten al cómputo total. Este registro permanecerá accesible durante cuatro años para empleados, representantes legales e Inspección de Trabajo.

La nueva legislación reconoce el derecho a la desconexión como irrenunciable, prohibiendo cualquier represalia contra los trabajadores que rechacen atender comunicaciones laborales fuera del horario establecido. También protege la intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia y geolocalización.

El régimen sancionador contempla multas por incumplimiento que oscilan entre 1.000 y 10.000 euros por cada trabajador afectado, considerándose infracciones muy graves aquellas que generen riesgos para la seguridad y salud de los empleados.

Los convenios colectivos tendrán hasta el 31 de diciembre de 2025 para adaptarse a la nueva normativa. La medida beneficiará especialmente a trabajadores no cubiertos por convenios colectivos, particularmente en sectores como hostelería, comercio, agricultura y servicios.

El Gobierno establecerá una Mesa de Diálogo Social para evaluar el impacto de esta reducción de jornada, que busca promover la conciliación laboral y personal, fomentar la corresponsabilidad en los cuidados y facilitar la participación ciudadana y el acceso a actividades culturales.

Últimas noticias

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre...

Una de cada tres personas voluntarias de Cruz Roja en Córdoba es joven

Cruz Roja Córdoba cuenta con 1.366 voluntarios de 30 años o menos, lo que representa el 38 por ciento...

El Festival ‘Fosforito’ de Puente Genil celebra su 59 edición el 14 de agosto

El Festival del Cante Grande 'Fosforito' de Puente Genil alcanza su 59 edición el próximo 14 de agosto con...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad