El Ayuntamiento de Estepona proyecta un nuevo aparcamiento subterráneo con 390 plazas en La Lobilla

-

El Ayuntamiento de Estepona ha adjudicado la redacción del proyecto para construir un nuevo aparcamiento subterráneo en la zona de La Lobilla, que se integrará en la red municipal de estacionamientos con tarifa de 1 euro durante el día y contará con aproximadamente 390 plazas distribuidas en dos plantas.

La nueva infraestructura se ubicará entre las avenidas de Toledo, Segovia y calle Ciudad Real, con una superficie construida total de 11.803 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas de 5.900 metros cuadrados cada una, que albergarán 195 plazas por nivel para vehículos ligeros.

La empresa adjudicataria del concurso público dispone de un plazo de dos meses y medio para presentar el proyecto definitivo, que contempla además un plan de paisajismo exterior con especial atención al diseño de zonas verdes, implementando el concepto de refugio climático mediante especies vegetales que garanticen zonas de sombra.

Este nuevo equipamiento busca dinamizar el entorno de La Lobilla, área que alberga varios centros deportivos, incluyendo el Polideportivo Municipal, y forma parte de la estrategia municipal para mejorar la movilidad urbana mientras se incrementan las zonas peatonales en el municipio.

La infraestructura se sumará a la red existente de aparcamientos públicos de Estepona, que actualmente cuenta con 2.000 plazas distribuidas entre las instalaciones del nuevo Ayuntamiento, plaza Antonia Guerrero, Estadio de Atletismo y Plaza del Ajedrez. Adicionalmente, se encuentran en fase de construcción los estacionamientos de la plaza del Carmen y del Bulevar Parque Central.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

El Cabildo Catedral de Córdoba presenta el primer estudio de Huella de Carbono de la Mezquita-Catedral con emisiones de 109 toneladas anuales

La Mezquita-Catedral de Córdoba ha presentado los resultados de la primera medición integral de su Huella de Carbono correspondiente...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba inaugura mañana una exposición sobre el costumbrismo en Andalucía que podrá visitarse hasta el 3 de...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba acogerá desde mañana sábado 22 de noviembre hasta el 3 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad