La afiliaci贸n a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

-

La afiliaci贸n a la Seguridad Social alcanz贸 los 21.480.979 trabajadores en marzo, en t茅rminos desestacionalizados, lo que supone el nivel m谩s alto de la serie hist贸rica. Esta cifra representa un aumento de 23.079 afiliados respecto al mes anterior y 460.148 m谩s que hace un a帽o, con un incremento del 2,2%. Desde la entrada en vigor de la reforma laboral, se han sumado 1,7 millones de afiliados.

En la serie original, el n煤mero medio de afiliados lleg贸 a 21.357.646 en marzo, tras incorporar 161.491 trabajadores respecto a febrero, una cifra superior a la registrada en los marzos previos a la pandemia. En comparaci贸n con marzo de 2024, hay 455.679 ocupados m谩s, lo que representa un crecimiento del 2,2% interanual.

Este mes se ha alcanzado un m谩ximo hist贸rico de mujeres afiliadas, con 10.117.058 trabajadoras, que representan el 47,4% del total. En el R茅gimen General, las mujeres constituyen el 48,8% de los afiliados. Por otra parte, el n煤mero de trabajadores aut贸nomos se aproxima a los 3,4 millones, con 3.389.248 personas, lo que supone un incremento de 36.297 trabajadores respecto a marzo de 2024 (+1,1%).

La mayor铆a de sectores del R茅gimen General han ganado afiliados tanto en t茅rminos mensuales como anuales. En el 煤ltimo a帽o, han destacado especialmente los sectores de Transporte y Almacenamiento (+7,2%), Agricultura, Ganader铆a, Caza, Silvicultura y Pesca (+4,6%), Actividades Art铆sticas, Recreativas y de Entretenimiento (+4,5%) y Educaci贸n (+4%). Los sectores de alto valor a帽adido han experimentado un crecimiento destacado desde 2021, con las actividades de Informaci贸n y Comunicaciones y Cient铆fico-T茅cnicas registrando aumentos superiores al 15%.

La creaci贸n de empleo en Espa帽a (+8,7%) supera a la de otras grandes econom铆as europeas como Italia (+5,4%), Francia (+1,9%) o Alemania (+1,6%) desde finales de 2021. En cuanto a la calidad del empleo, se registran m谩s de 3,8 millones de trabajadores adicionales con contrato indefinido desde la reforma laboral, lo que representa un incremento del 35,1%. Actualmente, hay casi 14,9 millones de ocupados con contrato indefinido, mientras que el porcentaje de trabajadores temporales se mantiene por debajo del 12%, frente al 29,5% de media en el per铆odo 2017-2021.

脷ltimas noticias

Poda

Calle Feria Alcolea

El 63% de los andaluces respir贸 aire contaminado seg煤n los nuevos l铆mites europeos

Un informe de Ecologistas en Acci贸n revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminaci贸n...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificaci贸n Sherry Cask

El Consejo Regulador organiz贸 una jornada t茅cnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energ茅tico para la estabilidad el茅ctrica

La Corporaci贸n Tecnol贸gica de Andaluc铆a organiz贸 una jornada t茅cnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energ茅tico en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines anal铆ticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus h谩bitos de navegaci贸n. Contiene enlaces a sitios web de terceros con pol铆ticas de privacidad ajenas que podr谩s aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el bot贸n Aceptar, acepta el uso de estas tecnolog铆as y el procesamiento de tus datos para estos prop贸sitos.
Privacidad