Los 7,7 millones del superávit financiarán nuevas inversiones en Estepona

-

El Ayuntamiento de Estepona destinará 7,7 millones de euros procedentes del superávit de 2024 a nuevos proyectos e infraestructuras en el municipio. La ampliación presupuestaria, que se aprobará en el próximo Pleno municipal, permitirá acometer obras de mejora en diferentes barrios y desarrollar equipamientos demandados por los vecinos, según informó el consistorio el 20 de mayo.

Entre las actuaciones previstas destacan las remodelaciones integrales de las plazas Juanito Valderrama, Estandarte y Colón, así como la urbanización completa de la Plaza Fuerzas Armadas. Estos proyectos forman parte de un plan integral de infraestructuras que atenderá necesidades de obras públicas en todo el término municipal durante el presente ejercicio.

La dotación adicional financiará también la construcción del velódromo, una instalación deportiva largamente esperada por los aficionados al ciclismo. Paralelamente, se iniciarán los trámites administrativos para el desarrollo de la nueva senda fluvial del río Guadalmina, ampliando las zonas verdes y espacios naturales rehabilitados del municipio.

El programa de inversiones incluye el rescate de aparcamientos privados que pasarán a integrarse en la Red Municipal de Estacionamientos con tarifa de 1 euro durante el día. Esta medida busca aumentar las plazas de aparcamiento disponibles en el centro urbano. El plan contempla asimismo un nuevo programa de asfaltado y trabajos de conservación y rehabilitación de edificios municipales.

La liquidación presupuestaria del ejercicio 2024 ha registrado un superávit récord de 45,63 millones de euros y una estabilidad presupuestaria de 24,04 millones, los mejores resultados económicos de las últimas décadas en el municipio. Desde 2015, todas las magnitudes financieras del Ayuntamiento de Estepona se mantienen en valores positivos.

El equipo de gobierno municipal ha expresado su compromiso de revertir estos buenos resultados económicos en beneficio de los ciudadanos, potenciando las inversiones productivas en todos los distritos y barriadas. Esta política de inversión pública busca mantener el desarrollo urbano y económico que ha experimentado la ciudad en los últimos años, mejorando servicios e infraestructuras utilizados cotidianamente por los residentes.

Últimas noticias

El Cabildo Catedral de Córdoba presenta el primer estudio de Huella de Carbono de la Mezquita-Catedral con emisiones de 109 toneladas anuales

La Mezquita-Catedral de Córdoba ha presentado los resultados de la primera medición integral de su Huella de Carbono correspondiente...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba inaugura mañana una exposición sobre el costumbrismo en Andalucía que podrá visitarse hasta el 3 de...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba acogerá desde mañana sábado 22 de noviembre hasta el 3 de...

El Museo Arqueológico de Córdoba ofrece un taller gratuito sobre técnicas de mosaico romano

El Museo Arqueológico de Córdoba abre sus puertas este viernes 22 de noviembre para ofrecer una experiencia única de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad