Córdoba destina 13,6 millones al PFEA para materiales de obras municipales

-

La Diputación de Córdoba y la Junta de Andalucía han destinado 13,6 millones de euros a la adquisición de materiales del Programa de Fomento de Empleo Agrario. La Diputación aportará 3,4 millones de euros y la Junta de Andalucía 10,2 millones para financiar los costes de materiales de proyectos de obras y servicios, complementando los 30,2 millones de euros que el SEPE destina a mano de obra.

El delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, Lorite, ha explicado que las ayudas pueden solicitarse hasta el 23 de julio y se distribuirán por concurrencia no competitiva entre los setenta y siete ayuntamientos y cuatro ELAS de la provincia. Las ayudas fueron aprobadas por el Pleno provincial en junio, correspondiendo al cuarenta y cinco por ciento establecido respecto a la cuantía de mano de obra.

Lorite ha destacado la importancia del PFEA para Andalucía, ya que ofrece a desempleados agrarios la opción de contratación para reunir las peonadas necesarias para acceder al subsidio agrario. El programa se ha convertido en esencial para los ayuntamientos, permitiendo mejoras en infraestructuras municipales básicas desde su puesta en marcha en 1986.

Ambas administraciones coinciden en la necesidad de actualizar las cuantías del PFEA, consideradas insuficientes para proyectos de calado, y modificar los objetivos del programa para adaptarlos a la realidad actual. El Pleno de la Diputación ha solicitado al Gobierno Central tramitar un Real Decreto para actualizar el dinero destinado al programa hasta alcanzar el IPC actual.

La Diputación presta asistencia técnica a los ayuntamientos, redactando hasta sesenta proyectos desde el Servicio de Arquitectura y Urbanismo. La delegada provincial Raquel López ha señalado que el PFEA se ha convertido en aliado para fijar población al territorio, ofreciendo alternativas a trabajadores agrícolas en desempleo.

En 2024 se tramitaron en Córdoba 277 proyectos del PFEA, empleando 17.630 trabajadores, con una aportación de la Diputación de 3.400.024,16 euros y de la Junta de 10.200.073,79 euros.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

El Cabildo Catedral de Córdoba presenta el primer estudio de Huella de Carbono de la Mezquita-Catedral con emisiones de 109 toneladas anuales

La Mezquita-Catedral de Córdoba ha presentado los resultados de la primera medición integral de su Huella de Carbono correspondiente...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba inaugura mañana una exposición sobre el costumbrismo en Andalucía que podrá visitarse hasta el 3 de...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba acogerá desde mañana sábado 22 de noviembre hasta el 3 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad