Transportes licita 16,6 millones para conservar 320 kilómetros de carreteras en Córdoba

-

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 16,628 millones de euros un contrato para la conservación y explotación de carreteras del Estado en la provincia de Córdoba. El anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado el 16 de octubre establece trabajos de mantenimiento en 320 kilómetros de vías, incluyendo 2,917 kilómetros de autovía, con una duración inicial de tres años prorrogables. El contrato incluye la renovación de la cartelería de orientación y contempla objetivos de reducción de emisiones de 71.640 toneladas de CO2 anuales mediante un plan de descarbonización.

Los trabajos se centrarán en tres kilómetros de la autovía CO-31 al noroeste de la ciudad de Córdoba, en la carretera N-432 entre los kilómetros 160 en el límite provincial con Badajoz (Fuente Ovejuna) y el kilómetro 352 en el límite con Jaén, y en la N-502 entre los kilómetros 328 en el límite con Ciudad Real y el kilómetro 391 en Espiel. También se incluyen varios tramos de la carretera N-432A entre los kilómetros 159 en el límite con Badajoz (Fuente Ovejuna) y el kilómetro 337 en Baena, además de varios tramos de las carreteras N-432R y N-502A entre los kilómetros 379 y 391.

La duración inicial del contrato es de tres años con posibilidad de prórroga de dos años y otra adicional de un máximo de nueve meses. El programa de mantenimiento tiene como objetivo mantener las condiciones de circulación, vialidad y seguridad en la Red de Carreteras del Estado, asegurando que sea accesible en condiciones adecuadas. Las actuaciones incluyen la vigilancia y atención de accidentes, la vialidad invernal, el servicio de control de túneles y comunicaciones y el mantenimiento de instalaciones.

Los pliegos de licitación incorporan requisitos para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones. Las empresas deberán incluir en sus ofertas el cálculo de la huella de carbono que generarán durante la ejecución del contrato en cada tramo de la carretera. Desde 2022 se incorporaron medidas de eficiencia energética en las instalaciones de servicio tales como el autoconsumo, sistemas renovables de calefacción, medidas de ahorro energético en la iluminación y la implantación de vehículos automóviles eléctricos.

La empresa adjudicataria se compromete a presentar durante los seis primeros meses del contrato un plan de descarbonización con el propósito de alcanzar el balance neutro de carbono a los cinco años desde el inicio del contrato. La compensación se podrá realizar a través de los proyectos de absorción registrados en el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o mediante otras opciones.

El modelo de contratos mixtos de servicios y obra para la ejecución de operaciones de conservación y explotación persigue ofrecer un servicio integral de movilidad al usuario, mejorar el estado de la carretera y red, y optimizar los recursos públicos. Los trabajos incluyen ayuda a la vialidad y conservación ordinaria de las carreteras para permitir que la infraestructura y sus elementos funcionales dispongan de las mejores condiciones de circulación y seguridad posibles.

Las actuaciones contempladas abarcan agenda de información de estado y programación, ayuda a explotación y estudios de seguridad vial, y mantenimiento de los elementos de la carretera con adecuados niveles de calidad.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

El Cabildo Catedral de Córdoba presenta el primer estudio de Huella de Carbono de la Mezquita-Catedral con emisiones de 109 toneladas anuales

La Mezquita-Catedral de Córdoba ha presentado los resultados de la primera medición integral de su Huella de Carbono correspondiente...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba inaugura mañana una exposición sobre el costumbrismo en Andalucía que podrá visitarse hasta el 3 de...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba acogerá desde mañana sábado 22 de noviembre hasta el 3 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad