Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

-

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una nueva campaña de vigilancia y control de vehículos de transporte escolar y de menores en las carreteras andaluzas. El objetivo es comprobar que estos vehículos cumplen la normativa establecida para este tipo de transporte.

Durante los cinco días de la campaña, agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil vigilarán si los vehículos cuentan con la documentación necesaria en cuanto a permisos, seguros y revisiones periódicas en ITV. Los agentes controlarán a los conductores en cuanto a cumplimiento de las normas de circulación, como la velocidad o el consumo de alcohol y drogas, y si existe alguna persona adulta encargada del cuidado de los menores en el interior del vehículo.

Los agentes también comprobarán posibles deficiencias en las puertas de servicio y emergencias, así como en sus dispositivos de accionamiento, señalización obligatoria, contar con la correspondiente señal V-10 de transporte escolar o con el dispositivo luminoso con señal de emergencia.

Durante la campaña anterior, desarrollada entre el 18 y 22 de noviembre del pasado año, 719 vehículos fueron controlados y, de ellos, el 57,3%, es decir 412 vehículos, fue sancionado con un total de 717 denuncias formuladas. Supuso un porcentaje ligeramente superior, cercano al 10%, a los registrados en años anteriores.

Las irregularidades administrativas acumularon el mayor número de denuncias. Así, 314 denuncias (43,8%) se interpusieron por no disponer de la autorización especial para realizar transporte escolar y 168 (23,4%) por no tener suscrito un seguro de responsabilidad ilimitada, tal como exige la ley.

Descendieron el número de denuncias asociadas al exceso de velocidad, el 0,4% del total, con tres vehículos denunciados. Ninguno de los conductores de transporte escolar controlados dio positivo en los controles preventivos de alcohol, si bien sí se detectaron dos positivos a drogas.

Respecto al uso del cinturón de seguridad en aquellos vehículos que los llevan incorporados, en la campaña de 2024 se constató que en casi todos los vehículos que disponían de estos sistemas de retención, excepto tres (0,42%), se hacía uso de ellos y carecían de anomalías técnicas para su correcto funcionamiento.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

El Cabildo Catedral de Córdoba presenta el primer estudio de Huella de Carbono de la Mezquita-Catedral con emisiones de 109 toneladas anuales

La Mezquita-Catedral de Córdoba ha presentado los resultados de la primera medición integral de su Huella de Carbono correspondiente...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba inaugura mañana una exposición sobre el costumbrismo en Andalucía que podrá visitarse hasta el 3 de...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba acogerá desde mañana sábado 22 de noviembre hasta el 3 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad