Interestelar, grandes presupuestos para una buena película

-

Interestelar, es la última película de Christopher Nolan (Origen, Amnesia y la trilogía de Batman entre otras) y ante ella el reto de evolucionar en un terreno complejo como es la ciencia ficción donde por momentos la aventura y la ciencia se anudan mutuamente con un presupuesto de millón por minuto de metraje. Nolan ha preferido incidir en lossentimientos como principal ADN del ser humano. Tres horas de película que avanzan sin languidecer, transcurren atrapándote en una trama entre la credibilidad del contenido argumental y la maestría tras la cámara.

Sin duda uno se queda con esos momentos de cine de alto nivel cuando la cámara sin movimientos bruscos (por fin se ha dado cuenta alguien que no son necesarios) construye un mundo creíble a la vez que pre-apocalíptico para desarrollar una trama humana llena de artificios corales por momentos (el plantel de actores es sin duda un acierto). Intentar comprender y asimilar la terminología matemática y filosófica de la película es algo que no debe centrarnos porque no es un documental sobre la física cuántica, es una historia bien ambientada, perfectamente construida para llevarnos a un compendio de sensaciones que van desde la incredulidad por lo desconocido y un planteamiento creíble en cuanto a una realidad sociológica aplastante, la producción de alimentos será sin duda una de las graves amenazas del futuro.

Nolan no solo aprueba, se acerca al notable. Manejar una aventura cinematográfica sin caer en los tópicos de los viajes interestelares con las ambientaciones oscuras, silencios aterradores, los movimientos rápidos, y conseguir durante los 160 minutos mantener el interés es sin duda el mejor aval de la película.

Habrá algún detractor, pero la mayoría del público que se acerque a verla saldrán satisfechos y con la sensación de haber visto una buena película, y por supuesto los habrá que la encumbrarán hasta espacios cuasi siderales.

Roberto Jiménez

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

El Cabildo Catedral de Córdoba presenta el primer estudio de Huella de Carbono de la Mezquita-Catedral con emisiones de 109 toneladas anuales

La Mezquita-Catedral de Córdoba ha presentado los resultados de la primera medición integral de su Huella de Carbono correspondiente...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba inaugura mañana una exposición sobre el costumbrismo en Andalucía que podrá visitarse hasta el 3 de...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba acogerá desde mañana sábado 22 de noviembre hasta el 3 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad