Tímido crecimiento del mercado farmacéutico en octubre, un 0,6%

-

Según ha dado a conocer hmR España, en el mes de octubre de 2015, frente al mismo periodo de 2014, el mercado farmacéutico total crece un 0,64% en valores, con un segmento de marca que pierde un 0,9%, y con unos medicamentos genéricos que crecen un 5,4%, mientras que Consumer Health lo hace al 0,8% (un incremento sensiblemente inferior al presentado en septiembre 3,3%). Sin embargo, la situación es bien distinta al analizar las fluctuaciones por unidades, con caídas del mercado global (-0,9%), de marca (-1,6%) y Consumer Health (-0,8%), siendo los medicamentos genéricos los únicos que presentan datos en positivo, 0,1%

Si se tiene en cuenta el acumulado desde enero, siempre en comparación con el mismo periodo del año anterior, el mercado farmacéutico ha crecido un 2,0% en valores, en gran medida por los buenos resultados en los segmentos de genéricos (5,4%) y de Consumer Health (5,8%) y pese a la caída de los medicamentos de marca, que se retraen un 0,9%.

Por comunidades autónomas, en estos primeros 10 meses, en Andalucía (-0,5%) Asturias (-1,5%), Castilla La Mancha (-0,5%), Cataluña (-1,2%), Comunidad Valenciana (-0,4%), Extremadura (-1,0%), Galicia (-10,1%), Canarias (-0,2%) y País Vasco (-4,2%) los medicamentos de marca presentan cifras negativas. En el extremo opuesto, los mejores datos de crecimiento se recogen en Cantabria (8,2%) y La Rioja (5,0%). Respecto al segmento de medicamentos genéricos, sólo se contrae el mercado en Galicia (-3,7%) y en el País Vasco (-0,1%), las dos únicas autonomías que no consiguen crecer en Consumer Health -0,6% y -1,9%, respectivamente.

Un análisis provincial de los datos acumulados desde enero permite afirmar que hay ocho provincias en las que el mercado de genéricos supone más de un 20% del mercado total, como es el caso de Jaén, Valladolid, Huelva, Zamora, Ávila, Palencia, Segovia y Soria, mientras que en 11 el segmento de Consumer Health ya supone más de un 30%, que es la media nacional actual (Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Granada, Islas Baleares, Almería, Gerona, Córdoba, Tarragona y Navarra).

La evolución del mercado presenta cifras más positivas al analizar las tendencias de los últimos 12 meses, en las que el mercado total crece un 2,2%, y presenta datos positivos en los medicamentos genéricos, un 5,5%, y en Consumer Health, un 6,0%, mientras que los medicamentos de marca sólo se contraen un 0,7%. Cifras positivas en todos los segmentos del mercado (2,8%) si se analizan las unidades, 0,2% marca, 4,4% genéricos y 4,3% Consumer Health.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

El Cabildo Catedral de Córdoba presenta el primer estudio de Huella de Carbono de la Mezquita-Catedral con emisiones de 109 toneladas anuales

La Mezquita-Catedral de Córdoba ha presentado los resultados de la primera medición integral de su Huella de Carbono correspondiente...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba inaugura mañana una exposición sobre el costumbrismo en Andalucía que podrá visitarse hasta el 3 de...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba acogerá desde mañana sábado 22 de noviembre hasta el 3 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad