EQUO pide la retirada de la última campaña del Instituto Andaluz de la Mujer contra el acoso

-

Comparando el comportamiento de los acosadores con el de animales, tapando la cara de los hombres y poniendo en su lugar la de animales a los que, además, invita a hacer extinguir, “acabando con la fauna callejera”. Este es el leitmotiv utilizado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en su última campaña contra el acoso, campaña que ya se está difundiendo pero que desde la Red EQUO Derechos de los Animales y EQUO Andalucía Verdes consideran “todo un desacierto”, por lo que ya han anunciado que registrarán una petición formal para exigir su retirada.

“Pedimos su retirada y la rectificación por parte del IAM. Por supuesto que hay que impulsar campañas para combatir el acoso que sufren las mujeres en nuestras calles, a plena luz del día y ante la mirada impasible de muchas personas; pero hay que hacerlo señalando y denunciando al acosador, no enmascarándolo detrás de animales inocentes”, ha señalado Francisco Sánchez Molina, coportavoz andaluz de la formación.

“Esta campaña alimenta la violencia, que es precisamente lo que combatimos cuando combatimos el machismo. La misma da a entender que la violencia contra las mujeres y el acoso son algo instintivo propio de los animales, cuando realmente no es más que resultado del sistema patriarcal”, ha abundado Sánchez Molina. “El machismo se aprende y se adquiere, no es algo que esté en la naturaleza”.

Por su parte, la coportavoz de la Red EQUO Derechos de los Animales, Anabel Marín, ha calificado de “incomprensible” la actitud de la Junta frente a esta cuestión, “pues apuesta por una campaña publicitaria que demoniza a los animales y los convierte en responsables de un comportamiento machista e indeseable, exclusivo del ser humano, excepcionando al mismo tiempo determinados tipos de maltrato en su Ley de Protección Animal, como por ejemplo la tauromaquia y las peleas de gallos, actividades que subvenciona, fomenta y protege, y que son tradicionalmente machistas”. 

Así, para EQUO, la campaña para la que el IAM ha elegido el lema ‘No seas animal’ denigra a los animales y “no pone el foco en el verdadero culpable de estas situaciones, el patriarcado. Ni el gallo dice piropos a unos metros de distancia, ni el cerdo grita barbaridades, ni el buitre está al acecho, ni el pulpo toca sin permiso cada vez que puede, ni el búho te intimida con la mirada. Son hombres maltratadores los que lo hacen, y es a ellos a quienes esta campaña debería señalar”, inciden desde la formación.

Últimas noticias

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre...

Una de cada tres personas voluntarias de Cruz Roja en Córdoba es joven

Cruz Roja Córdoba cuenta con 1.366 voluntarios de 30 años o menos, lo que representa el 38 por ciento...

El Festival ‘Fosforito’ de Puente Genil celebra su 59 edición el 14 de agosto

El Festival del Cante Grande 'Fosforito' de Puente Genil alcanza su 59 edición el próximo 14 de agosto con...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad