El Parque Botánico-Orquidario de Estepona será la primera sede española del Consejo Europeo de la Orquídea

-

El Parque Botánico-Orquidario será el próximo año sede del Consejo Europeo de la Orquídea (European Orchid Council), una prestigiosa institución botánica compuesto por 40 expertos de todos los países de la Unión Europea.

Desde el equipo de gobierno se ha valorado que se trata de “una excelente noticia” para la ciudad porque, por primera vez, España acogerá una reunión de esta organización que cuenta con miembros tan prestigiosos en el mundo de la botánica como la Royal Horticultural Society de Reino Unido. A ese respecto, ha subrayado que Estepona se haya impuesto a otras ciudades como Londres o Dresde que también se habían postulado para acoger este destacado evento.

El encuentro anual de este organismo, que tendrá lugar el próximo 15 de marzo, representa el respaldo que los expertos internacionales han dado al Parque Botánico-Orquidario, un equipamiento único en nuestro país por la singularidad arquitectónica del inmueble y la amplia variedad de especies vegetales que alberga en su colección.

Durante la celebración del Consejo Europeo de la Orquídea, Estepona recibirá a grandes expertos en esta planta y acogerá conferencias y eventos relacionados con esta especie que cuenta con aficionados entusiastas en todo el mundo.

El Parque Botánico-Orquidario se ha convertido en “todo un símbolo” de la ciudad y un magnífico complemento al proyecto ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’. Se trata de un equipamiento “muy interesante” para los visitantes porque en cada época del año muestra atractivos diferentes.

Así, en estos días y coincidiendo con la llegada de la primavera, el recinto ofrece la floración de más de un centenar de especies de diferentes tamaños y características. Una de las peculiaridades de esos ejemplares son la capacidad que tienen para criarse en espacios recónditos e insospechados del Parque Botánico, así como el tamaño modesto de algunas especies, por lo que el recinto dispone de lupas que permite observarlas con todo lujos de detalle.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

El Cabildo Catedral de Córdoba presenta el primer estudio de Huella de Carbono de la Mezquita-Catedral con emisiones de 109 toneladas anuales

La Mezquita-Catedral de Córdoba ha presentado los resultados de la primera medición integral de su Huella de Carbono correspondiente...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba inaugura mañana una exposición sobre el costumbrismo en Andalucía que podrá visitarse hasta el 3 de...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba acogerá desde mañana sábado 22 de noviembre hasta el 3 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad