La Junta garantiza el Programa de Tratamiento a Familias que atiende a casi 12.400 menores en situación de riesgo o desprotección en Andalucía

-

La Junta de Andalucía garantizará el Programa de Tratamiento a Familias que atiende actualmente a cerca de 12.400 menores en situación de riesgo o desprotección en Andalucía. Así lo ha confirmado la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, tras la firma del acuerdo que dará continuidad al programa para 2018 y 2019 con la Diputación Provincial y los 8 municipios de la provincia de más de 20.000 habitantes, Granada capital , Almúñecar, Armilla, Baza, Guadix, Loja, Maracena y Motril.  

La responsable de las políticas sociales ha asegurado que “la infancia es uno de los sectores prioritarios para el Gobierno andaluz” y ha matizado que “tenemos la obligación de que todos los niños y niñas cuenten con las mismas posibilidades”. Para ello Andalucía destina al programa este año casi 13,7 millones de euros de los que algo más de 1,6 millones corresponden a la provincia de Granada, importe que supone casi el 12% del total.

Sánchez Rubio ha explicado que el programa va dirigido a familias con menores a su cargo en situación de riesgo o desprotección, aquellas en las que se hayan detectado situaciones de violencia familiar que afecten a los menores y aquellas otras con las que se hayan adoptado medidas protectoras para facilitar la reunificación familiar.

La consejera ha detallado que, a través de este programa, se facilita a las familias con menores en situación de riesgo un tratamiento específico e integrador para la adquisición de pautas rehabilitadoras que compensen la situación de desprotección que pueda afectar directa o indirectamente al bienestar de los y las menores. De este modo se pretende preservar sus derechos y promover su desarrollo integral en su medio familiar, normalizando su situación, así como posibilitar su retorno a la familia de origen, en aquellos casos en los que, tras la adopción de una medida de protección, se contemple la reunificación familiar como la alternativa prioritaria y más adecuada para los menores”.

Sánchez Rubio ha recordado que el programa se ejecuta a través de los 143 Equipos de Tratamiento Familiar (ETF) que hay en Andalucía, integrados por 459 profesionales de las áreas de la psicología, el trabajo y la educación social, además de 91 personas coordinadoras de las entidades locales.

Últimas noticias

La Mancomunidad de Guadajoz inaugura en Albendín la V Edición de la Campaña de Cine de Verano con «Del revés 2»

El próximo 9 de julio, en el entorno natural de la Noria, Albendín acogerá la proyección de "Del revés...

La Diputación de Córdoba destina 17.000 euros al desarrollo de dos proyectos culturales

La Diputación de Córdoba participa, a través de su Delegación de Cultura, en el desarrollo de dos proyectos de...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

La Diputación de Córdoba destina un millón de euros para prevención de incendios en once carreteras de Sierra Morena

La Diputación de Córdoba ha destinado 1.044.795 euros para la ejecución de trabajos de prevención de incendios en once...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad