La Escuela de Hostelería abre el restaurante pedagógico para sus alumnos en el Palacio de Congresos de Estepona

-

La Escuela de Hostelería de Estepona abrirá el próximo 15 de enero, por sexto año consecutivo, su restaurante pedagógico, en las instalaciones del Palacio de Congresos, facilitadas por el Ayuntamiento de Estepona. Las instalaciones estarán abiertas hasta el próximo 26 de abril.

Con este restaurante se contribuye a la formación de los alumnos, que se acercan a la realidad laboral atendiendo a los clientes y elaborando menús diarios. Cada semana el restaurante ofrecerá un menú pedagógico compuesto de seis platos elaborados con materias primas locales y de temporada.

La carta de vinos está compuesta en su mayoría por vinos de Málaga, aunque este año se han incluido otras denominaciones de origen para dar respuesta a la demanda de los clientes. El menú está elaborado en su totalidad por los alumnos de cocina donde el objetivo es que se formen en un entorno real y es servido por los alumnos del curso de sala. El precio del menú es de 15 euros más bebidas, de los cuales, dos euros irán destinados a fines sociales.

La coordinadora del centro, Cristina Matos, ha explicado que el objetivo principal es que se formen en lo más básico que se requiere en una cocina y en la sala, la actitud y la responsabilidad ante un puesto de trabajo.

En la sala tienen el contacto directo con el cliente de verdad y tienen que seguir los procesos habituales de cualquier restaurante. En la cocina, desde el primer día están trabajando con producto de temporada. “Nuestro objetivo es que aprendan a desenvolverse en una cocina profesional, que preparen sus partidas, que la mantengan limpia, que sean ordenados y, sobre todo, responsables”, ha añadido.

Para poder acudir como comensal al restaurante de la Escuela de Hostelería de Estepona es necesario realizar reserva previa en el teléfono 951400870.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

El Cabildo Catedral de Córdoba presenta el primer estudio de Huella de Carbono de la Mezquita-Catedral con emisiones de 109 toneladas anuales

La Mezquita-Catedral de Córdoba ha presentado los resultados de la primera medición integral de su Huella de Carbono correspondiente...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba inaugura mañana una exposición sobre el costumbrismo en Andalucía que podrá visitarse hasta el 3 de...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba acogerá desde mañana sábado 22 de noviembre hasta el 3 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad