ACNUR gestionó 43 emergencias humanitarias en 2024

-

 

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, declaró 26 nuevas emergencias en 2024, siete de ellas de máxima gravedad, según revela su Informe de Impacto anual. La organización atendió un total de 43 crisis, incluyendo 17 que continuaban desde 2023, desplegando personal y recursos en 130 países.

«ACNUR se despliega rápidamente donde más se nos necesite, por tierra, mar y aire», declaró Ayaki Ito, Director de la División de Emergencia, quien destaca la importancia de las nuevas tecnologías y sistemas de alerta temprana para mejorar la asistencia humanitaria.

La agencia atendió nueve emergencias por desastres climáticos en África, Asia y América Latina, un récord histórico que representa un tercio de las nuevas crisis. Estos fenómenos agravaron la situación en zonas que ya albergaban refugiados, causando brotes de enfermedades y destruyendo infraestructuras críticas. La organización distribuyó 5,1 millones de artículos de ayuda humanitaria valorados en 45,8 millones de dólares, beneficiando a 6 millones de personas, y formó a 240 empleados para respuesta inmediata.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

El Cabildo Catedral de Córdoba presenta el primer estudio de Huella de Carbono de la Mezquita-Catedral con emisiones de 109 toneladas anuales

La Mezquita-Catedral de Córdoba ha presentado los resultados de la primera medición integral de su Huella de Carbono correspondiente...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba inaugura mañana una exposición sobre el costumbrismo en Andalucía que podrá visitarse hasta el 3 de...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba acogerá desde mañana sábado 22 de noviembre hasta el 3 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad