Casares celebra este fin de semana las III Jornadas de Patrimonio

-

El Ayuntamiento de Casares y la Fundación General de la Universidad de Málaga organizan las III Jornadas de Patrimonio de Casares, con el título “Tierras de la Algarbía malagueña: de la Caxara al Condado de Casares 1450-1650”.
La intención de las jornadas es propiciar una reflexión sobre uno de los momentos más ricos y complejos de nuestro pasado.
Se celebran los días 4 y 5 de diciembre de manera online a través de un canal de youtube abierto para todo el mundo.
Las jornadas se centran en un período esencial para explicar la conformación de esta parte de la actual provincia de Málaga, el que va entre las postrimerías del emirato nazarí hasta la segunda mitad del siglo XVII. Esto es, se revisará el fin de la dominación musulmana en la zona, el largo período en que Casares constituyó uno de los muchos ejemplos de sociedad mixta de la Península Ibérica (1485-1570), las dos rebeliones de los moriscos y finalmente las consecuencias poblacionales y económicas de la expulsión.
Divididas en dos bloques en el primero intervendrán de los mejores especialistas en la historia del periodo y en el segundo sobre la literatura que reflejó tal época teniendo como ejemplo la novela “El premio de la constancia y pastores de Sierra Bermeja”.
“El premio de la constancia y pastores de Sierra Bermeja” (Madrid, 1620) es una novela pastoril del Renacimiento tardío español escrita por D. Jacinto de Espinel y Adorno (Manilva ¿? – Ronda 1.634) cuya trama tiene lugar en el antiguo Condado de Casares, en las tierras de Sierra Bermeja, Manilva y Munda (Ronda).
Las jornadas servirán para difundir esta nueva edición de la obra pastoril a cargo del Ayuntamiento que incluye actualizados estudios críticos sobre la misma. Cuando se cumplen cuatrocientos años de la primera edición y ciento veintiséis de la segunda (Sevilla, 1894) Casares patrocina una nueva edición abriendo nuevas puertas y ventanas a nuestra Historia, descubriendo conocimientos perdidos entre el río Genal, la Sierra Bermeja y Celima.
Las jornadas servirán para difundir esta nueva edición a cargo del Ayuntamiento de la novela pastoril del SXVII “El premio de la constancia y pastores de Sierra Bermeja”

Últimas noticias

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre...

Una de cada tres personas voluntarias de Cruz Roja en Córdoba es joven

Cruz Roja Córdoba cuenta con 1.366 voluntarios de 30 años o menos, lo que representa el 38 por ciento...

El Festival ‘Fosforito’ de Puente Genil celebra su 59 edición el 14 de agosto

El Festival del Cante Grande 'Fosforito' de Puente Genil alcanza su 59 edición el próximo 14 de agosto con...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad