CCOO denuncia que Andalucía registra 579 días de espera para acceder a dependencia frente a máximo legal de 6 meses

-

CCOO ha denunciado que Andalucía es la comunidad con mayor tiempo de espera para acceder a la dependencia, con 579 días frente al máximo legal de 6 meses establecido por la Ley. Según el «Observatorio Social de las Personas Mayores 2024» elaborado por la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO, en 2024 fallecieron 33 personas cada día esperando alguna prestación solicitada en la comunidad.

La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha criticado la gestión del Gobierno andaluz, señalando que pese a que el Gobierno central está aumentando la financiación, las personas deben esperar más de año y medio para acceder a las prestaciones. Andalucía se sitúa entre las peores comunidades para un envejecimiento activo saludable, con la esperanza de vida más baja únicamente por delante de Ceuta y Melilla.

López ha criticado duramente el decreto de simplificación administrativa del Gobierno andaluz, calificándolo como «el decreto de la vergüenza» tras cambiar la normativa para dificultar el sistema. El secretario general de la federación de Pensionistas de CCOO, Juan Sepúlveda, ha reclamado que la inversión en dependencia oscile entre el 1,5% y el 2% del PIB frente al actual 0,77% para conseguir una dependencia digna.

En sanidad, CCOO ha denunciado que se gasta únicamente el 6,3% del PIB cuando sería necesario alcanzar el 7,5% para evitar el colapso del sistema. La dirigente sindical ha señalado que desde 2019 la financiación del Gobierno central ha aumentado un 56%, sin embargo la sanidad andaluza permanece «en coma inducido».

En materia de pensiones, la media andaluza se sitúa en 1.077 euros mensuales, 134 euros menos que la media estatal, manteniéndose una brecha de género con un 40,5% de mujeres pensionistas frente a un 59,5% de hombres. El 78% de las plazas residenciales son privadas frente a un 22% públicas, necesitando 34.000 plazas más para cumplir los criterios de la Organización Mundial de la Salud.

Últimas noticias

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre...

Una de cada tres personas voluntarias de Cruz Roja en Córdoba es joven

Cruz Roja Córdoba cuenta con 1.366 voluntarios de 30 años o menos, lo que representa el 38 por ciento...

El Festival ‘Fosforito’ de Puente Genil celebra su 59 edición el 14 de agosto

El Festival del Cante Grande 'Fosforito' de Puente Genil alcanza su 59 edición el próximo 14 de agosto con...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad