Consumo destina 2,9 millones de euros a proyectos de asociaciones, con especial atención a la protección de personas vulnerables y el consumo sostenible

-

El Ministerio de Consumo ha propuesto conceder un total de 2.980.862,47 euros a su convocatoria anual de subvenciones a asociaciones de consumidores. A esta convocatoria del año 2021, que presta especial atención a la protección de personas consumidoras vulnerables y al consumo sostenible, han concurrido un total de ocho organismos con 17 proyectos específicos, según la propuesta de resolución definitiva.

Del total, 1.405.663,03 euros financiarán programas destinados a la información, defensa y protección de los derechos de consumidores y usuarios. Además, Consumo destina 1.575.199,44 euros a la financiación de programas de fomento con el fin de asegurar el ejercicio de las funciones de representación institucional y defensa de las personas consumidoras que desarrollan estas asociaciones.

Las asociaciones beneficiarias de esta convocatoria son, en orden de cuantía aprobada, Facua-Asociación de Consumidores y Usuarios en Acción (FACUA), la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE), la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN), la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (HISPACOOP) y la Federación Unión Cívica Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España (UNAE). Todas, a excepción de ASUFÍN, cuentan también con financiación para proyectos de fomento de su actividad en defensa de los consumidores y usuarios.

Entre los proyectos específicos, destacan los dirigidos a la protección de personas consumidoras vulnerables, en sintonía con la nueva normativa aprobada por el Gobierno. Esta temática es la que mayor volumen de fondos se lleva del conjunto de la convocatoria pública, con un total de seis proyectos subvencionados con casi un millón de euros.

La segunda temática en orden de importancia está relacionada con el consumo y la alimentación saludable y la economía circular, que se financiará con casi medio millón de euros de la convocatoria. Le siguen proyectos relacionados con hipotecas, ahorro y endeudamiento familiar, reclamaciones y atención al cliente.

Esta convocatoria de subvenciones, aprobada mediante Resolución de 11 de mayo de 2021 del ministro de Consumo, se enmarca en las obligaciones de fomento del asociacionismo consumerista por parte de las administraciones públicas recogidas en la Constitución.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

El Cabildo Catedral de Córdoba presenta el primer estudio de Huella de Carbono de la Mezquita-Catedral con emisiones de 109 toneladas anuales

La Mezquita-Catedral de Córdoba ha presentado los resultados de la primera medición integral de su Huella de Carbono correspondiente...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba inaugura mañana una exposición sobre el costumbrismo en Andalucía que podrá visitarse hasta el 3 de...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba acogerá desde mañana sábado 22 de noviembre hasta el 3 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad