CSIF, CCOO, UGT y Satse se movilizan contra el colapso de la Bolsa del SAS que expulsa a miles de profesionales sanitarios

-

Los sindicatos CSIF, CCOO, UGT y Satse se han concentrado junto al Hospital Provincial de Córdoba contra la situación de la Bolsa del SAS que perjudica a miles de profesionales. La falta de actualizaciones, los continuos errores en los listados y las abusivas notas de corte hacen que este sistema de contratación no funcione desde hace bastante tiempo.

Las organizaciones sindicales denuncian que se trata de un modelo de bolsa que funcionaba a la perfección hasta que la Administración lo ha dejado caer. Desde 2021 se padecen gravísimos problemas para que se actualice y sea una herramienta fundamental para la contratación de quienes quieren trabajar en el Sistema Sanitario Público de Andalucía.

El acceso a la bolsa, la inclusión de los méritos formativos o profesionales, la disponibilidad de centros donde trabajar, las actualizaciones constantes que se necesitan o el poder retornar de otro servicio de salud al SAS son tareas complicadas para los profesionales. La aplicación ha sido abandonada durante años y no hay forma de que funcione de manera idónea.

Más de 400 enfermeras cordobesas trabajan actualmente fuera de la comunidad autónoma. En la última promoción de enfermería, que concluyó hace algunas semanas, tres de cada cuatro han preferido marcharse fuera de Andalucía. El motivo es que se ofertan contratos más cortos, con peores condiciones y última hora, frente a otras comunidades autónomas que ofertan contratos más atractivos.

La bolsa se implementó con garantías de que se iba a actualizar con un proceso ágil y que iba a estar completamente actualizada, pero a día de hoy funciona peor que la arcaica. Los sindicatos piden que se actualicen los cortes a 2024 y que quiten las notas de corte tan altas que han puesto en algunas categorías porque no están funcionando.

Hay categorías que no se actualizan desde 2020 cuando ya se encuentra en 2025. Desde que el SAS puso en marcha la ventanilla electrónica de profesionales, la situación de la bolsa de empleo ha empeorado, a pesar de que la Administración aseguró que se iban a facilitar los procesos de contratación.

Existe un problema importante con la baremación de los candidatos, puesto que se están sacando unas notas de corte totalmente desorbitadas. El año pasado en la categoría de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería se exigió una calificación de 37, cifra a la que no llegaba nadie, por lo que el SAS se vio obligado a bajarla a 28 para poder contratar.

La situación actual mantiene la bolsa de 2021 cuando se suponía que el cambio a la ventanilla única iba a ser una mejora para todos los profesionales. El proceso se ha desbordado con más de 300.000 profesionales en esta ventanilla y no hay manera de hacer un baremo para todos estos profesionales.

Los sindicatos denuncian que muchos profesionales se ven obligados a irse a otras comunidades por la política de contratación del SAS, que está degradando la sanidad pública y atacando el derecho a la salud y a una sanidad de calidad de la ciudadanía.

Últimas noticias

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre...

Una de cada tres personas voluntarias de Cruz Roja en Córdoba es joven

Cruz Roja Córdoba cuenta con 1.366 voluntarios de 30 años o menos, lo que representa el 38 por ciento...

El Festival ‘Fosforito’ de Puente Genil celebra su 59 edición el 14 de agosto

El Festival del Cante Grande 'Fosforito' de Puente Genil alcanza su 59 edición el próximo 14 de agosto con...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad