CSIF condena la agresión a una médica del consultorio de Espiel y reclama más medidas de seguridad en centros sanitarios

-

CSIF ha expresado su condena a la agresión sufrida el 7 de noviembre por una médica del consultorio de Espiel, que fue víctima de amenazas por parte de un paciente. El sindicato lamenta que se sigan repitiendo este tipo de conductas agresivas contra las profesionales de la sanidad pública y reclama más medidas de seguridad en los centros sanitarios y un refuerzo de las plantillas para evitar estos episodios violentos.

Según los datos oficiales publicados por el Servicio Andaluz de Salud, en 2024 se registraron 162 agresiones en Córdoba, un 9% más que en el ejercicio anterior. Un total de siete de estos ataques fueron de carácter físico y 126 de naturaleza verbal.

La responsable del Sector de Sanidad de CSIF Córdoba, Josefa Díaz Ontiveros, destaca que es urgente una mayor dotación de personal en los centros para evitar los episodios conflictivos que se producen ante colapsos en el sistema sanitario por un incremento de la atención a los usuarios y de la sobrecarga asistencial. El sindicato reclama a la Delegación Territorial de Salud y Consumo que incremente las medidas de seguridad en los recintos sanitarios ante el elevado número de los ataques, tanto físicos como verbales.

Díaz Ontiveros explica que muchas agresiones que se producen todos los días no se comunican y, por ello, no se reflejan en la estadística. Esto se produce habitualmente por miedo a represalias del usuario o sus familiares en centros pequeños y consultorios, y otras veces porque los propios profesionales de la sanidad están normalizando estas conductas inaceptables, asumiéndolas como algo más en el día a día de su trabajo.

CSIF Sanidad Córdoba reitera al SAS su petición de incluir un régimen sancionador en la Ley de Salud Pública de Andalucía, una petición histórica del sindicato. La central sindical considera que la Administración debe incoar un expediente administrativo e imponer sanciones adecuadas a los agresores que incluyan además una pena económica, puesto que estos episodios de violencia suponen también un alto coste al tener que sufragar servicios jurídicos, daños materiales y las bajas profesionales, entre otras consecuencias. Esta propuesta de CSIF sería una medida disuasoria frente a estas conductas.

La responsable del Sector de Sanidad de CSIF a nivel provincial recalca que el sindicato siempre defenderá la profesionalidad de todos los trabajadores y las trabajadoras del SAS, quienes, gracias a su esfuerzo y dedicación diarios, están manteniendo a flote la sanidad pública.

Últimas noticias

El Cabildo Catedral de Córdoba presenta el primer estudio de Huella de Carbono de la Mezquita-Catedral con emisiones de 109 toneladas anuales

La Mezquita-Catedral de Córdoba ha presentado los resultados de la primera medición integral de su Huella de Carbono correspondiente...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba inaugura mañana una exposición sobre el costumbrismo en Andalucía que podrá visitarse hasta el 3 de...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba acogerá desde mañana sábado 22 de noviembre hasta el 3 de...

El Museo Arqueológico de Córdoba ofrece un taller gratuito sobre técnicas de mosaico romano

El Museo Arqueológico de Córdoba abre sus puertas este viernes 22 de noviembre para ofrecer una experiencia única de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad