El ayuntamiento de Estepona plantea asumir la redacción de los proyectos para proteger su litoral

-

El Ayuntamiento de Estepona ha solicitado formalmente a la Demarcación de Costas Andalucía Mediterráneo autorización para redactar los proyectos técnicos necesarios para la estabilización de sus playas. Esta petición, trasladada mediante un escrito firmado por el alcalde José María García Urbano, surge ante la prolongada inacción del Gobierno central en la ejecución de medidas previstas en la Estrategia para la Conservación de la Costa de Málaga aprobada en 2022.

En el documento remitido, el regidor detalla el deterioro progresivo que sufre el litoral esteponero debido a la erosión, que ha provocado daños significativos en infraestructuras y equipamientos costeros. El consistorio propone hacerse cargo de la redacción de los proyectos para nueve zonas críticas del municipio, incluidas Punta Plata, El Saladillo y Arroyo de Las Cañas -ya contempladas en los pliegos preparados por Costas pero aún sin licitar- y seis áreas adicionales: Buenas Noches/La Galera, Bahía Dorada, Guadalobón, Guadalmansa, Benamara/Dos Hermanas y Atalaya/Isdabe.

La propuesta municipal incluye el compromiso de financiar íntegramente la elaboración de estos proyectos, siempre bajo la supervisión técnica de la Demarcación de Costas y con las autorizaciones pertinentes de los organismos competentes. García Urbano solicita en su escrito indicaciones precisas sobre los trámites de supervisión necesarios para proceder con esta iniciativa.

Los temporales recurrentes que han azotado la costa malagueña en los últimos años han acelerado el proceso erosivo del litoral, afectando negativamente al sector turístico, pilar fundamental de la economía local. Esta propuesta municipal busca acelerar las soluciones ante lo que consideran una falta de planificación efectiva por parte de la administración central.

Últimas noticias

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre...

Una de cada tres personas voluntarias de Cruz Roja en Córdoba es joven

Cruz Roja Córdoba cuenta con 1.366 voluntarios de 30 años o menos, lo que representa el 38 por ciento...

El Festival ‘Fosforito’ de Puente Genil celebra su 59 edición el 14 de agosto

El Festival del Cante Grande 'Fosforito' de Puente Genil alcanza su 59 edición el próximo 14 de agosto con...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad