Estepona inicia un plan para embellecer monumentos y espacios públicos con iluminación escénica

-

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha un plan para embellecer a través de iluminación escénica plazas y monumentos de la ciudad. Los trabajos han comenzado en la céntrica plaza 2 de Mayo, donde se han instalado focos que iluminan los árboles de este entorno.
El teniente alcalde del área de Servicios y Control Externo, Blas Ruzafa, ha explicado que la iluminación que se está instalando es indirecta y tiene en cuenta las actuales normativas y reglamentos en cuanto a calidad y eficiencia energética. A ese respecto, ha explicado que se va a usar tecnología LED para iluminar estos espacios porque “además de proporcionar una atmósfera acogedora, resulta un producto eficiente desde el punto de vista medioambiental”.
El responsable municipal ha explicado que esta iniciativa se va a ampliar a otras zonas de la ciudad. Así se actuará, tras las fiestas navideñas, en la muralla del Castillo de San Luis, en la plaza del Reloj y en el entorno de la iglesia de Los Remedios. “La idea es que las diferentes zonas resulten más visuales por la presencia de color y por la creación de efectos lumínicos que darán lugar a ambientes diferentes”, ha explicado el edil. A ese respecto, ha adelantado que el Consistorio ya ha redactado los proyectos de iluminación para los citados enclaves.
La instalación de las luces no supondrá ningún coste añadido para las arcas municipales, ya que éste será asumido por la concesionaria responsable del alumbrado público. Además, tienen un consumo muy bajo -entre uno y seis vatios-, debido a la tecnología led que incorpora, por lo que se trata de una actuación respetuosa con el medio ambiente.
Blas Ruzafa ha apuntado que este plan de iluminación escénica se suma a otras iniciativas que está impulsando el Ayuntamiento para que la ciudad ofrezca una mejor imagen. En este sentido, ha recordado que se han iluminado de forma escénica más de 11.400 metros cuadrados de superficie ajardinada en los últimos años.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

El Cabildo Catedral de Córdoba presenta el primer estudio de Huella de Carbono de la Mezquita-Catedral con emisiones de 109 toneladas anuales

La Mezquita-Catedral de Córdoba ha presentado los resultados de la primera medición integral de su Huella de Carbono correspondiente...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba inaugura mañana una exposición sobre el costumbrismo en Andalucía que podrá visitarse hasta el 3 de...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba acogerá desde mañana sábado 22 de noviembre hasta el 3 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad