El Colegio de Médicos de Córdoba recomienda hidratación y protección eficaz contra el sol y el calor

-

El Colegio de Médicos de Córdoba ha difundido recomendaciones para protegerse del sol y el calor durante estos días de altas temperaturas. Las medidas de prevención contra los efectos negativos del calor extremo cobran especial importancia para disfrutar de Córdoba en verano de forma segura.

Las altas temperaturas pueden provocar golpes de calor, deshidratación, agotamiento, quemaduras solares y complicaciones en personas con enfermedades crónicas. El organismo colegial recomienda seguir pautas específicas para protegerse de estos riesgos.

Entre las recomendaciones destacan beber agua con frecuencia aunque no se tenga sed, procurando llevar siempre una botella de agua o hacer uso de las fuentes públicas. Es importante evitar bebidas alcohólicas, con cafeína o azucaradas en exceso.

Se aconseja no salir a la calle entre las 12:00 y las 18:00 horas si no es estrictamente necesario, buscar siempre la sombra y usar sombreros o gorras. La protección de la piel y los ojos requiere aplicar protector solar de amplio espectro mínimo SPF 50 cada dos horas y utilizar gafas de sol homologadas.

La vestimenta adecuada incluye ropa ligera, transpirable y de colores claros, evitando tejidos sintéticos. Para mantener el hogar fresco se recomienda ventilar a primera hora de la mañana y durante la noche, bajar persianas o cortinas en las horas más calurosas y utilizar ventiladores o aire acondicionado si están disponibles.

El ejercicio físico debe realizarse solo a primera hora del día o al anochecer. El Colegio de Médicos recuerda la importancia de estar atentos a familiares, vecinos o personas mayores que vivan solas, asegurándose de que se encuentren en lugares frescos, bien hidratados y con acceso a atención médica.

El cambio climático hace vulnerables a ciertas patologías relacionadas con las temperaturas muy altas que se registran frecuentemente en la ciudad, afectando especialmente a ancianos y turistas en forma de golpes de calor o aumento en la incidencia de infartos de miocardio.

Los signos de golpe de calor pueden ser dolor de cabeza intenso, mareos, confusión o desorientación, náuseas o vómitos, pulso rápido y debilidad, ante los cuales se debe acudir al centro de salud. El Colegio de Médicos de Córdoba reitera su compromiso con la salud de la población e insta a seguir estas recomendaciones para evitar complicaciones derivadas de las altas temperaturas.

Últimas noticias

La Asociación Fotógrafas Cordobesas expone «Flores de Palacio» en el Palacio de Viana del 12 de julio al 14 de septiembre

La Asociación Fotógrafas Cordobesas presenta su nueva exposición colectiva "Flores de Palacio" en la Sala Polivalente del Palacio de...

La Mancomunidad de Guadajoz inaugura en Albendín la V Edición de la Campaña de Cine de Verano con «Del revés 2»

El próximo 9 de julio, en el entorno natural de la Noria, Albendín acogerá la proyección de "Del revés...

La Diputación de Córdoba destina 17.000 euros al desarrollo de dos proyectos culturales

La Diputación de Córdoba participa, a través de su Delegación de Cultura, en el desarrollo de dos proyectos de...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad