El Hospital Universitario Costa del Sol inicia la actividad quirúrgica en el nuevo edificio de ampliación

-

El Hospital Universitario Costa del Sol comenzará el martes 18 de marzo de 2025 las operaciones de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) en el nuevo bloque quirúrgico ubicado en la tercera planta del edificio de ampliación en Marbella. Este traslado marca una nueva fase del proyecto de expansión hospitalaria, trasladando todas las intervenciones que no requieren ingreso desde el edificio antiguo a las nuevas instalaciones.

Nuevo acceso para pacientes sin ingreso

Los pacientes que acudan para intervenciones de CMA deberán entrar por la puerta principal del nuevo edificio y dirigirse primero al Área de Admisión General para el registro. Posteriormente serán redirigidos a la sala de espera situada en la tercera planta. Este cambio afecta exclusivamente a los procedimientos quirúrgicos que no necesitan hospitalización.

El resto de la actividad asistencial continuará desarrollándose en el edificio original, manteniendo los accesos habituales junto a la cafetería de público y el área de Urgencias.

Próximas fases del proyecto

A finales de marzo se implementará una nueva etapa del proyecto con el traslado del bloque quirúrgico central a la primera planta del edificio de ampliación, donde se realizarán las cirugías que sí requieren hospitalización.

La liberación de espacios en el antiguo hospital permitirá continuar con la última fase del proyecto de ampliación, que incluye:

  • Ampliación del área de urgencias
  • Ampliación de la UCI
  • Remodelación de consultas externas
  • Ampliación del área de partos
  • Ampliación de hospitalización

Datos del proyecto de ampliación

El proyecto de ampliación del Hospital Universitario Costa del Sol comprende la construcción de dos nuevos edificios: uno de uso hospitalario, que está iniciando su actividad centrada principalmente en la atención ambulatoria, y otro administrativo (edificio acristalado en funcionamiento desde 2023).

Entre ambas construcciones se incrementa la superficie en aproximadamente 39.000 m². Adicionalmente, el proyecto contempla la reforma de 7.000 m² del edificio existente para procesos hospitalarios y críticos. La superficie total de los tres edificios alcanzará 90.426,78 m².

La ejecución de las obras se está realizando por fases:

  • Primera fase: finalizada en 2023 con la ocupación del edificio administrativo
  • Segunda fase (actual): inicio de actividad asistencial en el nuevo edificio hospitalario
  • Tercera fase: reforma del edificio antiguo destinado a procesos hospitalarios, Urgencias, UCI, Farmacia Hospitalaria y Laboratorio

Según los datos proporcionados, el porcentaje ejecutado de las obras en los tres edificios es del 95%.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

El Cabildo Catedral de Córdoba presenta el primer estudio de Huella de Carbono de la Mezquita-Catedral con emisiones de 109 toneladas anuales

La Mezquita-Catedral de Córdoba ha presentado los resultados de la primera medición integral de su Huella de Carbono correspondiente...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba inaugura mañana una exposición sobre el costumbrismo en Andalucía que podrá visitarse hasta el 3 de...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba acogerá desde mañana sábado 22 de noviembre hasta el 3 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad