El libro «Palma de Plata Ciudad de Algeciras: su historia» se presentará el próximo 6 de mayo

-

El próximo viernes 6 de mayo se presentará en el Centro Documental José Luis Cano el libro del presidente honorífico de la Sociedad Algecireña del Cante Grande, Pepe Vargas, “Palmas de Plata Ciudad de Algeciras: su historia”.

Uno de los más prestigiosos galardones de reconocimiento dentro del mundo del flamenco es la Palma de Plata Ciudad de Algeciras. Tuvo su origen en el Concurso de Cante Flamenco organizado por la Sociedad de Cante Grande de Algeciras en el año 1989, patrocinado por el Ayuntamiento de la citada ciudad.
El Concurso originario estaba organizado por provincias, por lo que había 8 provincias de Andalucía, más Jerez y Campo de Gibraltar, por lo que en total se consideraban 10 provincias. Cada cantaor o cantaora representaba el mundo de las peñas flamencas y el nivel artístico de cada comarca. Asimismo, la Palma de Plata Ciudad de Algeciras todos los años se concede a un artista que lleve una vida dedicada al flamenco
Por mencionar algunos de los galardonados en estas más de dos décadas, el primer año se concedió al cantaor jerezano El Salmonete, en 1989, y sucesivamente a Canela de San Roque, Manuel Agujetas, Fernanda y Bernarda de Utrera, Fosforito, Andrés Rodríguez, Terremoto de Jerez, Caracol, Tío Evaristo, Chano Lobato, El Lebrijano, Rafael El Gallina, Antonio Mairena, Antonio Chacón, Manuel Torre, Juan Mojama, Enrique El Mellizo, La Perla de Cádiz, Chocolate… Como se puede observar, muchos premios son concedidos a título póstumo por toda una vida dedicada al arte jondo.

Finalmente, el presidente honorífico de la Sociedad del Cante Grande ha querido recoger en un solo tomo la historia de este importante galardón así como de sus protagonistas a lo largo de este tiempo, y que se presentará en el Centro Documental José Luis Cano el viernes 6 de mayo.

Últimas noticias

La Mancomunidad de Guadajoz inaugura en Albendín la V Edición de la Campaña de Cine de Verano con «Del revés 2»

El próximo 9 de julio, en el entorno natural de la Noria, Albendín acogerá la proyección de "Del revés...

La Diputación de Córdoba destina 17.000 euros al desarrollo de dos proyectos culturales

La Diputación de Córdoba participa, a través de su Delegación de Cultura, en el desarrollo de dos proyectos de...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

La Diputación de Córdoba destina un millón de euros para prevención de incendios en once carreteras de Sierra Morena

La Diputación de Córdoba ha destinado 1.044.795 euros para la ejecución de trabajos de prevención de incendios en once...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad