El Palacio de Viana acoge el 15 de noviembre una conferencia sobre el retrato de Isabel Clara Eugenia de Juan Pantoja de la Cruz

-

El próximo 15 de noviembre a las 12.00 horas tendrá lugar una nueva conferencia del ciclo Piezas destacadas del Palacio de Viana 2025. El ciclo está organizado por los historiadores del arte que forman el Grupo de Trabajo Aldaba para difundir y dar a conocer distintas obras artísticas que atesora esta institución cordobesa, ubicándolas en su contexto histórico y cultural y analizando tanto sus aspectos formales como su significado.

Alfonso Prieto Cuesta, Médico e Historiador del Arte, abordará el estudio del Retrato de Isabel Clara Eugenia, hija de Felipe II e Isabel de Valois, obra de Juan Pantoja de la Cruz pintada a finales del siglo XVII. La conferencia prestará especial atención al proceso de identificación del personaje, ya que tradicionalmente se ha considerado que la representada era Isabel de Valois siendo reciente su filiación como Isabel Clara Eugenia, y a la evolución de sus retratos en las diferentes etapas de su vida, primero en la corte de Madrid como infanta de España y después en la de Bruselas como soberana de los Países Bajos españoles primero y gobernadora después.

Este ciclo de conferencias tiene por finalidad dar a conocer el fruto de los estudios e investigaciones que lleva a cabo este grupo formado por graduados en Historia e Historia del Arte surgidos de las aulas del Centro Asociado de la UNED de Córdoba y que coordina uno de sus profesores-tutores con la colaboración de los departamentos de Conservación y Restauración y Archivo del Palacio de Viana.

Últimas noticias

El Cabildo Catedral de Córdoba presenta el primer estudio de Huella de Carbono de la Mezquita-Catedral con emisiones de 109 toneladas anuales

La Mezquita-Catedral de Córdoba ha presentado los resultados de la primera medición integral de su Huella de Carbono correspondiente...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba inaugura mañana una exposición sobre el costumbrismo en Andalucía que podrá visitarse hasta el 3 de...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba acogerá desde mañana sábado 22 de noviembre hasta el 3 de...

El Museo Arqueológico de Córdoba ofrece un taller gratuito sobre técnicas de mosaico romano

El Museo Arqueológico de Córdoba abre sus puertas este viernes 22 de noviembre para ofrecer una experiencia única de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad