El Parque Botánico-Orquidario se consolida como uno de los principales atractivos turísticos de Estepona, con más de 40.000 visitas anuales

-

El Ayuntamiento de Estepona informa de que el Parque Botánico-Orquidario se ha consolidado como uno de los principales reclamos y atractivos turísticos de la ciudad. Así lo confirma la cifra de visitantes recogida en el primer semestre de este año, hasta el mes de julio, que suma 20.708 usuarios.

Tomando como referencia los datos del pasado año, en el que el espacio registró un total de 19.355 visitas, en el mismo periodo, se aprecia un incremento de más 1.300 personas que han disfrutado de estas instalaciones.

El número de visitantes totales durante 2022 fue de 42.777, lo que supondría más de 3.500 mensuales de media. Números que supusieron volver a los recogidos en este espacio hasta 2019, periodo previo a la pandemia del coronavirus. Los datos compilados por la concesionaria del Parque Botánico Orquidario arrojan que el periodo de máxima afluencia es el comprendido en la época primaveral, coincidiendo con la temporada de floración de muchas de las especies que se albergan.

Visitas que llegan procedentes del territorio nacional pero también de fuera de nuestras fronteras. Ciudadanos de Reino Unido, Portugal, Alemania o países de Europa Central y el territorio nórdico han tenido en cuenta la visita a este enclave a la hora de diseñar sus vacaciones en la localidad o en la Costa del Sol.

Asimismo, cabe destacar que el número de visitantes empadronados en el municipio casi alcanzó el millar en 2022. En este sentido, hay que recordar que el Ayuntamiento concede dos invitaciones anuales a cada ciudadano empadronado en Estepona. Entradas que pueden recogerse en el edificio consistorial, mostrando el DNI.

Últimas noticias

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

Poda

Calle Feria Alcolea

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad