El sistema regional de archivo de imagen médica digital del SAS almacena 120 millones de estudios de radiodiagnóstico y medicina nuclear

-

El sistema regional de archivo de imagen médica digital del Servicio Andaluz de Salud almacena, en la actualidad, 120 millones de estudios de pruebas de radiodiagnóstico y medicina nuclear y 7.800 millones de imágenes. Estas pruebas se realizan en cualquiera de los centros sanitarios del sistema público andaluz y permite que sean gestionada y queden almacenadas en un archivo centralizado de imágenes, al que tienen acceso todos los profesionales desde cualquier punto del ámbito asistencial de Andalucía.

Asimismo, el sistema registra 10,4 millones de exploraciones anuales y dispone de una capacidad de almacenamiento de 9,6 petabytes, permitiendo atender a una población de más de 8,5 millones de habitantes con los que cuenta Andalucía y dando servicio a más de 1.500 centros de salud y 50 hospitales, datos que reflejan la magnitud del sistema y su complejidad.

Además, las exploraciones radiológicas y de medicina nuclear almacenadas en este nodo central de información gráfica quedan integradas en la historia digital de salud, pudiendo consultarse y gestionarse desde sus diferentes aplicaciones. De este modo, los profesionales sanitarios tienen cada vez un acceso más fácil, directo y completo a la información clínica de sus pacientes a la hora de emitir una valoración o diagnóstico, lo que incrementa la seguridad y la calidad del servicio que recibe el ciudadano.

Del mismo modo, el SAS está trabajando en un proyecto para la gestión de imágenes de otros ámbitos y especialidades: endoscopia, oftalmología, electrocardiogramas y dermatología, entre otros.

Últimas noticias

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre...

Una de cada tres personas voluntarias de Cruz Roja en Córdoba es joven

Cruz Roja Córdoba cuenta con 1.366 voluntarios de 30 años o menos, lo que representa el 38 por ciento...

El Festival ‘Fosforito’ de Puente Genil celebra su 59 edición el 14 de agosto

El Festival del Cante Grande 'Fosforito' de Puente Genil alcanza su 59 edición el próximo 14 de agosto con...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad