Elecciones a los consejos escolares en Andalucía

-

Más de un millón de familias están llamadas a votar en las elecciones a Consejos Escolares que comienzan el 4 de noviembre en Andalucía, y que se desarrollarán en la totalidad de los centros educativos andaluces hasta el día 6. 

Incentivar el voto de las familias

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha puesto en marcha diversas iniciativas en el procedimiento electoral destinadas a incentivar el voto de las familias, el sector en el que se detecta una menor participación. Así, se ha reservado la primera jornada, el día 4, al voto de padres y madres, coincidiendo con el día que se suelen celebrar las tutorías de los centros. Los centros permanecerán abiertos hasta las 20.00 horas y dispondrán, al menos, cinco horas consecutivas tras el horario lectivo para ejercer su derecho al voto.

Asimismo, se podrá votar por correo y por el sistema no presencial mediante la entrega del voto al director en los cinco días anteriores a la votación. Esta modalidad también se puede hacer a través del voto delegado que faculta a los alumnos para que entreguen el voto en representación de los padres y madres a la dirección del centro.

El alumnado, más de 750.000 escolares de todos los niveles educativos, votará el día 5 de noviembre, mientras que la jornada del 6 estará dedicada al profesorado (117.400 docentes) y personal de administración y servicio y de atención educativa complementaria (25.000 profesionales). Además, se ha iniciado la campaña ‘Tu participación es tu fuerza’.

Las elecciones a Consejos Escolares se convocan cada dos años para renovar la totalidad de los representantes. Los comicios se celebrarán en la totalidad de los centros que imparten primer ciclo y segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial. Los nuevos Consejos Escolares deberán quedar constituidos antes del próximo 28 de noviembre.

Últimas noticias

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre...

Una de cada tres personas voluntarias de Cruz Roja en Córdoba es joven

Cruz Roja Córdoba cuenta con 1.366 voluntarios de 30 años o menos, lo que representa el 38 por ciento...

El Festival ‘Fosforito’ de Puente Genil celebra su 59 edición el 14 de agosto

El Festival del Cante Grande 'Fosforito' de Puente Genil alcanza su 59 edición el próximo 14 de agosto con...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad