Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

-

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado por la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) y la Fundación BBVA. Este reconocimiento destaca su destacada trayectoria científica en computación de altas prestaciones, algoritmos de optimización y sus aplicaciones en diversos campos, así como su liderazgo en diversas sociedades científicas informáticas y su participación en órganos nacionales de gestión de la investigación

Durante su presidencia de la SCIE entre 2020 y 2024, García Fernández consolidó el prestigio de esta institución científica, promoviendo la excelencia y la innovación en el campo de la informática. Su trabajo ha sido fundamental en la promoción y difusión de la informática, contribuyendo significativamente al desarrollo y consolidación de las sociedades científicas informáticas en España

El jurado del premio, presidido por Mario Piattini Velthuis, catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos y director del grupo de investigación Alarcos en la Universidad de Castilla-La Mancha, destacó especialmente su excelente trayectoria científica y su contribución a la gestión de la investigación en informática. García Fernández ha sido una figura clave en la SCIE, desempeñando también el cargo de vicepresidenta antes de su presidencia

Además de su labor en la SCIE, García Fernández ha sido presidenta de la Sociedad de Arquitectura de Computadores (SARTECO) y coordinadora del área de Ciencias de la Computación y Tecnologías Informáticas de la ANEP, entre otros cargos destacados. Su influencia en el ámbito académico y científico ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidando su reputación como una de las investigadoras más destacadas en el campo de la informática en España

Últimas noticias

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre...

Una de cada tres personas voluntarias de Cruz Roja en Córdoba es joven

Cruz Roja Córdoba cuenta con 1.366 voluntarios de 30 años o menos, lo que representa el 38 por ciento...

El Festival ‘Fosforito’ de Puente Genil celebra su 59 edición el 14 de agosto

El Festival del Cante Grande 'Fosforito' de Puente Genil alcanza su 59 edición el próximo 14 de agosto con...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad