La actividad empresarial de Estepona toma impulso con casi un centenar de expedientes tramitados en el primer trimestre del año

-

Durante el primer trimestre de 2021 ha tramitado casi un centenar de expedientes relacionados con la actividad industrial y comercial de la ciudad. Asimismo, se han gestionado más de cincuenta licencias de apertura de actividades calificadas, entre las que se incluyen declaraciones responsables, cambios de titularidad y peticiones correspondientes a ocupación de vía publica, siendo el sector de la hostelería (bares, restaurantes, cafeterías y heladerías) el que acapara el 56% de las tramitaciones.
Otras actividades como los alojamientos turísticos, venta y reparación de vehículos, tiendas de ropa y artículos de regalo, así como empresas del sector sanitario y educativo, también forman parte de los negocios que abren sus puertas o solicitan diferentes permisos para ejercer su actividad en Estepona.
La concejala adscrita a la delegación de Comercio y Consumo, Cristina Cintrano, ha destacado que estos datos evidencian el impulso que está tomando la actividad empresarial de cara a la temporada alta. El tejido empresarial de la ciudad vinculado al sector servicios se ha caracterizado por un gran dinamismo en los último años, y tras el parón provocado por la pandemia, se observa una importante recuperación materializada en las solicitudes de nuevas aperturas, así como en las peticiones de permisos de mesas y sillas y cambios de titularidad.
La responsable municipal ha valorado como otro agente importante que ha propiciado esta mejoría, el impacto que el proyecto de dinamización comercial y turístico ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’ tiene en el tejido empresarial de la ciudad.
Asimismo, el Consistorio mantiene otras medidas de estímulo para el comercio local como la supresión, desde 2012, de la tasa de apertura para un total de 35 actividades comerciales calificadas como inocuas –que no causan impacto medioambiental-, lo que supone un ahorro de entre 600 y 1.500 euros para los nuevos empresarios. Para el resto de actividades, el Ayuntamiento ofrece una bonificación del 75 por ciento en el coste de la tasa de licencia de apertura de negocios a colectivos que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad.
También la edil se ha referido al esfuerzo que ha llevado a cabo el Ayuntamiento para evitar obstáculos burocráticos que puedan retrasar la puesta en marcha de estos proyectos. Con este objetivo de fomentar el emprendimiento, el Consistorio ha realizado un importante trabajo para simplificar los procedimientos y agilizar los trámites que hay que llevar a cabo para la creación de nuevas empresas; además de aportar al empresario una orientación integral a la hora de emprender un proyecto, ofreciéndole información de carácter técnico, jurídico y económico, todo en coordinación con los técnicos de cada uno de los departamentos implicados.
Administración electrónica
En este sentido, Cristina Cintrano ha señalado que desde el Ayuntamiento se ha dado un gran impulso para conseguir una administración ágil y eficiente a través de la sede electrónica, que permite a los ciudadanos realizar cualquier tipo de trámite de forma telemática.
Así, a través de la página web municipal se puede acceder a sede electrónica donde están disponibles todos los procedimientos relacionados con la delegación de Comercio, tales como solicitud de licencias de apertura, de ocupación de vía publica, presentación de declaraciones responsables, modificación de actividades y aportación de documentación, entre muchas otras.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

El Cabildo Catedral de Córdoba presenta el primer estudio de Huella de Carbono de la Mezquita-Catedral con emisiones de 109 toneladas anuales

La Mezquita-Catedral de Córdoba ha presentado los resultados de la primera medición integral de su Huella de Carbono correspondiente...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba inaugura mañana una exposición sobre el costumbrismo en Andalucía que podrá visitarse hasta el 3 de...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba acogerá desde mañana sábado 22 de noviembre hasta el 3 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad