La Consejería de Salud invita a más de dos millones de andaluces al cribado de cáncer de colon

-

La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía ha enviado 2.368.234 invitaciones a ciudadanos de entre 50 y 69 años para participar en el programa de cribado de cáncer de colon desde su inicio en 2014, alcanzando casi el 98% de la población objetivo. A pesar de que la participación aumentó un punto respecto al año anterior, sólo el 40,61% de los invitados completó todo el proceso durante 2024, según informó la administración regional con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Colon.

Durante el pasado año se realizaron 5.056 colonoscopias derivadas del programa de detección precoz, que permitieron diagnosticar 73 casos de cáncer y 3.584 adenomas, de los cuales 764 presentaban lesiones de alto riesgo que requieren vigilancia. El cáncer colorrectal puede curarse en el 90% de los casos cuando se detecta en estados iniciales, reduciendo la mortalidad entre un 30% y un 35% a corto plazo.

Por provincias, Huelva registra la mayor tasa de participación con un 54,61% de respuesta al proceso completo, seguida de Jaén (48,94%), Córdoba (45,14%), Granada (43,64%), Almería (43,07%) y Sevilla (41,21%). Las provincias de Cádiz y Málaga se sitúan por debajo de la media regional con un 39,67% y un 28,68% respectivamente.

El programa consiste en una prueba sencilla e indolora que analiza la presencia de sangre en heces. En caso de resultado positivo, se cita al paciente en su centro de salud para informarle y recomendarle exploraciones adicionales como la colonoscopia.

La Consejería subraya la importancia de adoptar estilos de vida saludables para reducir los factores de riesgo asociados al cáncer colorrectal, como el sobrepeso, la obesidad, el consumo de alcohol, tabaco, carnes rojas y procesadas, y la diabetes. Como factores protectores recomienda la actividad física moderada y una dieta baja en grasa y rica en verduras, frutas y fibra. Para fomentar estos hábitos y facilitar la participación en el programa, la administración ofrece material informativo en la web cancercolonandalucia.es.

Últimas noticias

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre...

Una de cada tres personas voluntarias de Cruz Roja en Córdoba es joven

Cruz Roja Córdoba cuenta con 1.366 voluntarios de 30 años o menos, lo que representa el 38 por ciento...

El Festival ‘Fosforito’ de Puente Genil celebra su 59 edición el 14 de agosto

El Festival del Cante Grande 'Fosforito' de Puente Genil alcanza su 59 edición el próximo 14 de agosto con...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad