El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, en representación de toda la Corporación provincial, ha trasladado su pésame a la familia de Antonio Fernández Díaz ‘Fosforito’ por su fallecimiento. El pésame se ha dirigido también a su ciudad natal, Puente Genil, a su ciudad adoptiva Málaga, a las peñas flamencas que llevan su nombre y a los aficionados del flamenco.
Fuentes ha destacado que este vecino natal de Puente Genil es un orgullo para la provincia y una de las figuras más insignes del flamenco. El presidente provincial ha subrayado que Fosforito fue un artista y cantaor muy querido en Andalucía y en España, conocido por su estilo único y su contribución al flamenco, destacando por su capacidad de fusionar diferentes estilos y crear algo nuevo y emocionante.
El presidente ha expresado el orgullo por la estrecha vinculación que Fosforito mantuvo con la Diputación de Córdoba. Fue Presidente de Honor del jurado del Concurso de Jóvenes Flamencos, daba nombre al Festival de Cante Grande de Puente Genil, el más antiguo de la provincia, y fue el primer ganador del Concurso Nacional de Flamenco de Córdoba.
Fuentes ha resaltado que la voz de Fosforito, prodigiosa y dotada de una sabiduría enciclopédica de los cantes, lo convirtió en un maestro sin igual. Más de treinta grabaciones guardarán para siempre el recuerdo de ese don, alguna de ellas absolutamente irrepetibles.
El presidente de la Diputación ha señalado que Fernández Díaz fue también un embajador de Córdoba y Andalucía por escenarios de todo el mundo. Además de su maestría artística, fue una persona cercana, generosa y humilde que nunca dejó de apoyar a nuevos talentos. Su grandeza siempre estuvo acompañada de elegancia y simpatía, convirtiéndolo no solo en un referente musical, sino en un ejemplo de humanidad.
Se guardará un minuto de silencio antes del comienzo de la quinta Gala de la Cultura.
