La emergencia climática y el negocio sostenible, ejes de la conversación de Sustainable Brands Madrid 2019

-

El programa final contará con más de 30 ponentes internacionales y nacionales de primer nivel que hablarán de cómo aplicar la innovación disruptiva al crecimiento sostenible del negocio y cómo buscar soluciones urgentes y eficaces para acelerar los cambios que necesitamos como Humanidad. El encuentro, referente internacional en materia de sostenibilidad, celebra su quinta edición en España, que tendrá lugar los días 17 y 18 de octubre en Madrid

La emergencia climática y el cuarto aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están marcando la actualidad global en septiembre. Nueva York ha acogido la Cumbre sobre la Acción Climática junto a la Cumbre de la Juventud sobre el Clima para recordarnos que es necesario actuar con urgencia para revertir el cambio climático. Además, el 25 de septiembre se cumple el cuarto aniversario de los ODS, una agenda común del desarrollo sostenible que se debería cumplir en 2030.

Los grandes desafíos económicos, sociales y medioambientales a los que se enfrenta la sociedad actual requieren grandes dosis de innovación disruptiva que permita abordarlos de una manera revolucionaria y transformadora, capaz de dirigir el Planeta hacia un futuro más sostenible. Promover esa innovación disruptiva es el objetivo principal de Sustainable Brands® Madrid 2019, el encuentro internacional de referencia en Europa en materia de desarrollo sostenible, que se celebrará los días 17 y 18 de octubre en Madrid, que contará con un programa que incluye más de 20 ponencias, tres workshops y tres mesas de diálogo con más de 30 ponentes internacionales y nacionales de primer nivel.

La quinta edición de Sustainable Brands® en España, impulsada por la consultora Quiero, que trabaja en la ecuación de negocio, sostenibilidad y marca, se articula bajo el lema ‘Moonshots for humankind: Creating mind-sets to rock de change’ (‘Moonshots para la humanidad: Creando un cambio de mentalidad para afrontar el cambio’). Durante estas dos jornadas, el protagonista será el pensamiento ‘Moonshot’, basado en ideas radicales para generar cambios disruptivos que permitan alcanzar desafíos impensables en un primer momento (como la llegada del hombre a la Luna) con un impacto transformador en la sociedad.

‘Nos estamos quedando sin tiempo para acelerar los cambios económicos, sociales y medioambientales que necesitamos para garantizar el futuro de nuestro Planeta, y las empresas y las marcas juegan un papel muy relevante en esta carrera que ya ha comenzado su cuenta atrás. Por eso, queremos que esta edición sirva para extraer las ideas disruptivas o ‘Moonshots’ que nos permitan alcanzar esa importante meta’, explica Sandra Pina, socia de Quiero y directora de Sustainable Brands® Madrid 2019.

La conferencia inaugural prestará especial atención a la emergencia climática. Así, Andrew Medhrust, voluntario a tiempo completo para Extinction Rebellion UK, y Pinar Yoldas, artista transdisciplinar, analizarán las consecuencias de la crisis medioambiental y el poco tiempo que tenemos para actuar. Por su parte, Jim Adams, ex jefe de Tecnología de la NASA, dará las claves sobre cómo impulsar, 50 años después de la llegada del hombre a la Luna, el ‘Moonshot’ para frenar el cambio climático. Por su parte, Marck Buckley, defensor de los ODS de la ONU, dará si visión de la necesidad de incorporar la Agenda 2030 en las estrategias de las compañías y de los gobiernos.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

El Cabildo Catedral de Córdoba presenta el primer estudio de Huella de Carbono de la Mezquita-Catedral con emisiones de 109 toneladas anuales

La Mezquita-Catedral de Córdoba ha presentado los resultados de la primera medición integral de su Huella de Carbono correspondiente...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba inaugura mañana una exposición sobre el costumbrismo en Andalucía que podrá visitarse hasta el 3 de...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba acogerá desde mañana sábado 22 de noviembre hasta el 3 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad