La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba inaugura mañana una exposición sobre el costumbrismo en Andalucía que podrá visitarse hasta el 3 de febrero

-

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba acogerá desde mañana sábado 22 de noviembre hasta el 3 de febrero una exposición en el marco del proyecto «El Costumbrismo en Andalucía. De ayer a hoy». Se trata de un trabajo multidisciplinar entre artistas e investigadores que parte de la inquietud de conocer y repensar el término «Costumbrismo». Estudiantado y profesorado de Historia e Historia del Arte se unen en las primeras jornadas de este proyecto.

El objetivo se abordará desde el prisma actual pero contando con las fuentes que permitirán reflexionar sobre cómo y de qué manera se ha ido cargando esta denominación de significado. Se ofrecerá una serie de microrrelatos al tratar diferentes temas: la mujer, el mundo rural, la representación del poder, los propios pintores del siglo XIX que producían estas imágenes, la relación de la sociedad con las tradiciones religiosas, entre otros.

El sábado 22 de noviembre se pondrá en relación el análisis histórico-artístico, a través de las ponencias de quienes dirigen las jornadas, Ángela Galán Fabios y Ernesto Yamuza Magdaleno, con el arte actual mediante la exposición en el claustro decanal de la Facultad a cargo de la Colectiva Contemporánea Malena, un grupo variado de artistas andaluces que presentarán obras de distintas naturalezas: bidimensionales, tridimensionales, performance y videoarte, en clave de arte contemporáneo.

El sábado 29 de noviembre a las 9:30 horas dará comienzo en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras el congreso académico. Durante esta jornada se sucederán diferentes ponencias a cargo de los profesores y estudiantes universitarios Guillermo Juberías Gracia, María Victoria Alonso Cabezas, Ángel María Ruiz Gálvez, Rafael Javier Díaz Hidalgo, Antonio Tomás Pineda Navajas y Victoria García Gómez.

Últimas noticias

El Cabildo Catedral de Córdoba presenta el primer estudio de Huella de Carbono de la Mezquita-Catedral con emisiones de 109 toneladas anuales

La Mezquita-Catedral de Córdoba ha presentado los resultados de la primera medición integral de su Huella de Carbono correspondiente...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

El Museo Arqueológico de Córdoba ofrece un taller gratuito sobre técnicas de mosaico romano

El Museo Arqueológico de Córdoba abre sus puertas este viernes 22 de noviembre para ofrecer una experiencia única de...

Santa María de Trassierra celebra su Mercado Medieval el 29 de noviembre

El barrio cordobés de Santa María de Trassierra se prepara para vivir una jornada de ambiente medieval el próximo...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad