La `oscarizable` “Segundo premio”, el cortometraje “La niña tatuada” y los documentales “Riqueni” y “Break Nation”, Ex Aequo, triunfan en el Festival Nuevo Cine Andaluz

-

La 11ª edición del Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares entregaba anoche sus galardones, los Pajarracos de Plata, que premian las mejores cintas con factura andaluza. Este año, el certamen malagueño ha reunido 21 obras, entre ficción y documental, que representan lo más interesante de la producción o autoría andaluza en la temporada 2023-2024. Las distintas secciones oficiales: Largometrajes de ficción, Cortometrajes y Documentales, han contado con un jurado integrado por la actriz Inma Quirós, el actor Paco Tous, la actriz de doblaje Mercedes Hoyos, el guionista y productor Rafael Robles, y la periodista y guionista de televisión María Martín Cortés.

El premio del Jurado al mejor documental lo han compartido Ex Aequo “Riqueni”, de Paco Bech y “Break Nation”, de David Pareja; mientras que la fulgurante “Segundo premio”, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, se ha llevado el premio del jurado a la mejor película.

El premio del jurado al mejor cortometraje ha sido para “La niña tatuada”, de Elisa Lanzas. El premio al mejor montaje se lo ha llevado Ana Álvarez Ossorio, por “Break Nation” y Luis Soto Muñoz ha obtenido el premio a la mejor dirección novel por “Sueños y pan”.

El jurado ha querido entregar también tres menciones de honor; una para el actor Miguel Rivera, por su interpretación en “Dominus Videt”, de José Vega; otra para el cortometraje “Viaje alrededor de mi ordenador”, de Daniel Natoli por utilizar un nuevo lenguaje en su hilo narrativo, y una tercera para la actriz Carla Quílez, protagonista del corto “La niña tatuada”.

Además de los premios concedidos por el jurado, el público entrega un galardón, que este año ha recaído en “Solo queda la noche” de Guillermo Rojas.

El Festival cuenta también con un Certamen de Cortos Exprés, que ha repartido 4.500 € en premios a los trabajos rodados en 48 horas en Casares en esta edición 2024, siendo “El corto”, de David García Ahumada el que se ha llevado el premio de oro del jurado, además del premio del público.

Últimas noticias

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre...

Una de cada tres personas voluntarias de Cruz Roja en Córdoba es joven

Cruz Roja Córdoba cuenta con 1.366 voluntarios de 30 años o menos, lo que representa el 38 por ciento...

El Festival ‘Fosforito’ de Puente Genil celebra su 59 edición el 14 de agosto

El Festival del Cante Grande 'Fosforito' de Puente Genil alcanza su 59 edición el próximo 14 de agosto con...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad