Las costas andaluzas, las más demandadas en 2017 por el turismo español

-

Atrápalo, compañía internacional especializada en la venta online de viajes y experiencias, presenta, coincidiendo con FITUR 2018, la V edición de su informe “Hábitos y Tendencias del Turismo Español”.

El estudio, que incluye información de los hábitos de viaje de los españoles en 2017 y los destinos que serán tendencia en 2018, posiciona a tres costas andaluzas en el TOP 10 de las más demandadas para disfrutar de unos días de playa, que continúa estando en lo más alto del turismo español.

Un año más, la Costa del Sol (Málaga) es la más demandada del país, gracias, además de a sus impresionantes playas y calas, a la belleza de los pueblos y ciudades que comprenden esta zonas. Nerja destaca por sus pintorescas casas blancas, la playa de Calahonda y por la Cueva de Nerja, donde se halla la estalactita más grande del mundo y donde se celebra un peculiar festival de música y danza. Marbella es el destino de lujo por excelencia, con impresionantes playas y un lujoso puerto que recibe turistas de todas partes del mundo.

Los turistas españoles optaron en 2017 por alojarse en esta zona costera durante una media de cuatro noches, destinando un promedio de 641,28€ por estancia. La Costa de la Luz –la que comprende Huelva y Cádiz– (cuatro noches, 484,28€) y la Costa de Almería también forman parten de este ranking, situándose, respectivamente, en los puestos octavo y décimo. En el caso de Almería, el precio medio por cinco noches de alojamiento es de 838,72€, el más elevado de la clasificación.

 

TOP 10 COSTAS 2017

 

  1. Costa del Sol (Málaga)
  2. Lanzarote (Islas Canarias)
  3. Palma (Islas Baleares)
  4. Costa Blanca (Alicante)
  5. Costa Dorada (Tarragona)
  6. Costa Azahar (Castellón)
  7. Costa Brava (Gerona)
  8. Costa de la Luz (Huelva y Cádiz)
  9. Costa Cálida (Murcia)
  10. Costa de Almería

 

Por otro lado, el turismo urbano ha experimentado un gran incremento en los últimos años hasta postularse como uno de los más demandados entre los viajeros españoles. Con respecto a los datos registrados en 2016, Sevilla y Málaga mantienen sus puestos como ciudades más demandadas, hospedándose una media de dos noches y destinando 182,65€ y 226€ respectivamente.

Estos lugares destacan por su auge como centros de negocio y por sus atractivas ofertas culturales y gastronómicas, además de por acoger eventos de gran relevancia nacional e internacional como Semana Santa y las ferias de Abril de Sevilla y de Málaga en verano.

 

TOP 10 CIUDADES 2017

 

  1. Barcelona
  2. Madrid
  3. Valencia
  4. Sevilla
  5. Mallorca
  6. Málaga
  7. San Sebastián
  8. Bilbao
  9. Zaragoza
  10. Santander

 

Andalucía también será tendencia en 2018

El informe de “Hábitos y Tendencias del Turismo Español” incluye a Sevilla como uno de los destinos que serán tendencia nacional en 2018 para hacer un City Break. La capital andaluza se presenta como un destino muy potente, ya que ocupa el primer puesto del ranking “Best in Travel” de Lonely Planet. Junto con todo su patrimonio histórico (escenario de cine y de afamadas series como Juego de Tronos), su oferta cultural y su gastronomía, este año tendrá otros atractivos como la celebración de la 31ª edición de los European Film Awards, su tradicional Feria de Abril, la XX Bienal de Flamenco y, por supuesto, su Semana Santa.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

El Cabildo Catedral de Córdoba presenta el primer estudio de Huella de Carbono de la Mezquita-Catedral con emisiones de 109 toneladas anuales

La Mezquita-Catedral de Córdoba ha presentado los resultados de la primera medición integral de su Huella de Carbono correspondiente...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba inaugura mañana una exposición sobre el costumbrismo en Andalucía que podrá visitarse hasta el 3 de...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba acogerá desde mañana sábado 22 de noviembre hasta el 3 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad