Los hoteleros españoles exigen la suspensión y exoneración de impuestos y tasas municipales ante el cese casi total de actividad

-

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) urge al Gobierno a la exoneración de impuestos y tasas municipales al sector alojativo, que se ha visto obligado al cese casi total de su actividad por falta de demanda. CEHAT recuerda que, actualmente, tan sólo se encuentra abierta un 15% de la planta alojativa en toda España y que su ocupación ronda un 10%.

Sin embargo, a pesar de la inactividad del sector -impuesta por la pandemia y la carencia de demanda y expectativas de demanda- y la consiguiente falta de ingresos, los hoteleros denuncian que tienen que seguir haciendo frente a “gastos inadmisibles y carentes de sentido en un contexto como el actual”. Entre estas cargas se encuentran, por ejemplo, la Tasa Residuos Urbanos de Actividades, la Tasa de Paso de Vehículos, la Tasa de Ocupación de Vía Pública, el IAE o el IBI.

En este sentido, CEHAT exige al Ejecutivo que se apliquen medidas fiscales contundentes -solicitadas desde hace tiempo por el sector- para evitar hacer frente a cargos de tasas municipales, autonómicas y nacionales cuando no haya actividad. En línea con ello, los hoteleros denuncian que tampoco ha sido escuchada su petición de poder bajar la potencia eléctrica y caudal de gas en sus establecimientos, sin penalización, en función de su actividad.

Esta medida supondría, como ya anunció el sector, un ahorro de sobrecoste energético de entre 2.000 y 3.000 € mensuales a cada establecimiento “Necesitamos un respiro ante un panorama en el que nos encontramos ya casi sin aliento. Demandamos medidas de supervivencia a corto plazo para los hoteles que están cerrados y con una operativa muy baja, que impidan la destrucción de empresas y empleo en el sector hotelero español. Necesitamos no gastar y drenar de más liquidez a las empresas”, ha señalado Jorge Marichal, presidente de CEHAT.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

El Cabildo Catedral de Córdoba presenta el primer estudio de Huella de Carbono de la Mezquita-Catedral con emisiones de 109 toneladas anuales

La Mezquita-Catedral de Córdoba ha presentado los resultados de la primera medición integral de su Huella de Carbono correspondiente...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba inaugura mañana una exposición sobre el costumbrismo en Andalucía que podrá visitarse hasta el 3 de...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba acogerá desde mañana sábado 22 de noviembre hasta el 3 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad