Este año presenta su nuevo cartel con un concepto renovado: Trocadero MÁS QUE Flamenco Festival, reunirá el próximo verano en un mismo escenario a una recopilación de los mejores representantes del flamenco actual, clásicos de nuestra música y grupos que vienen pisando fuerte.Este año, tendrá un total de 11conciertos.Comenzará con el bailaor flamenco El Yiyo, seguido de El Cigala,quién rendirá su particular homenaje a México,Café Quijano, Dj Nano,los artistas jerezanos Juana del Pipa, Diego Carrasco, Luis y Enrique el Zambo, Antonio Carmona,la banda madrileña Ochenta y Cuatro,la fuerza y fuego de Rosario,el aclamado grupo de los 80Los Secretos y, como cierre del festival, la actuación de los creadores,El Perla a la guitarra y Tobalo a la percusión, acompañados de la Yumiband. Y en esta edición contará con un invitado sorpresa que se revelará más adelante. Artistas que tienen en común lo que les hace únicos: cantan a la vida, evolucionan con ella y están presentes en momentos que recordaremos. Esto es Trocadero MÁS QUE flamenco festival.Sobre Trocadero MÁS QUE flamenco festival Trocadero Flamenco Festival se creó con el fin de apoyar e impulsar la cultura musical española.Un gesto solidario para ayudar a uno de los sectores que, como la hostelería, ha sido de los más afectados por la pandemia. De esta unión nació un festival boutique de alta costura.María del Prado y los artistas El Perla y Tobalo son los creadores de esta pequeña revolución, queha ido enamorando al público general. La ilusión y la pasión con la que organizan cada paso del espectáculo es el ingrediente estrella para que sea un éxito.Un homenaje a la cultura española que volverá a brillar con luz propia en Trocadero Sotogrande.Y es que pocos lugares tienen más encanto que este beach club. Un entorno único junto al mar,con vistas a la costa marroquí y Gibraltar, que cuenta con un espacio en el que la gastronomía, la decoración y el savoir faire son los grandes protagonistas. Todo ello, sumado a un derroche dearte y pasión, que se palpa no sólo en los conciertos, sino también en sus creadores.‘Este festival marca un antes y un después en el formato de festivales de verano, ya que está creado tanto para el disfrute del artista como el del público más selecto. La atención personalizada, el entorno y los medios técnicos más avanzados lo han convertido en todo un referente en la costa de Cádiz’, declara El Perla
Últimas noticias
CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre
El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...
El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX
La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...
El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos
Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...
El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX
La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la...
El Museo del Prado celebra mil vídeos en directo con un encuentro con seguidores
El Museo Nacional del Prado alcanzó un hito en...
Coque Malla y Seguridad Social actuarán en Cañeteando 2025
El festival Cañeteando 2025 ha confirmado a Coque Malla...
El Festival de la Guitarra de Córdoba presenta su 44ª edición del 1 al 11 de julio
El Festival de la Guitarra de Córdoba celebra su...