Presentada la programación trimestral de la Biblioteca de Culturas Contemporáneas de Estepona

-

La Biblioteca de Culturas Contemporáneas de Estepona inicia su programación 2025 con la participación de cuatro referentes de la cultura española contemporánea: el artista visual Pablo Little, conocido por sus exposiciones «Cartografías del silencio» (2022) y «La memoria del paisaje» (2023), y los escritores Agustín Fernández Mallo, Silvia Hidalgo y Laura Ferrero.

Fernández Mallo, ganador del Premio Biblioteca Breve 2018 por «Trilogía de la guerra» y del Premio Europeo de Literatura 2019, presentará su nueva obra «Madre de corazón atómico» (Seix Barral, 2024). Laura Ferrero, autora de «Los astronautas» (2023) y «La gente no existe» (2021), impartirá un taller sobre adaptaciones cinematográficas, tras recibir el Premio Gaudí 2024 por el guion de «Un amor».

Silvia Hidalgo, reconocida por «Nada que decir» (Premio Tusquets 2018) y «El síndrome del impostor» (2022), dirigirá el taller «Lo que no se dice: la narrativa desde lo inconfesable». El programa incluye también al cineasta Raúl Mancilla, director de «El último viaje» (2023), y al poeta Raúl Alonso, editor de la antología «Nueva poesía española» (2023).

El ciclo literario abordará obras como «Un amor» de Sara Mesa y «La vegetariana» de Han Kang, Premio Nobel de Literatura 2024. Las actividades, que requieren inscripción previa en bbc@estepona.es, son gratuitas y se desarrollarán en el Centro Cultural Mirador del Carmen.

PROGRAMACIÓN COMPLETA:

ENERO

  • Día 22: Taller de punto y tintorería natural por Inma Aragón Tapia. 20:00 horas
  • Día 29: Presentación de «Madre de corazón atómico» (Seix Barral) por Agustín Fernández Mallo, Premio Biblioteca Breve y Premio Europeo de Literatura.

FEBRERO

  • Día 5: Club de lectura sobre «Un amor» (Anagrama) de Sara Mesa. 19:00 horas
  • Día 6: Taller «De Los astronautas a la adaptación de Un amor» por Laura Ferrero, Premio Gaudí 2024 al mejor guion adaptado. 20:00 horas
  • Día 15: Taller de cortometraje «Del relato a la pantalla» por Raúl Mancilla. 12:00 horas
  • Día 18: Conferencia «Divina locura: música, poesía y espíritu» por Raúl Alonso. 20:00 horas
  • Día 19: Taller «Lo que no se dice: la narrativa desde lo inconfesable» por Silvia Hidalgo, Premio Tusquets de Novela.

MARZO

  • Día 5: Club de lectura sobre «La vegetariana» de Han Kang, Premio Nobel 2024. 18:00 horas
  • Días 5 y 6: Sesión «El cine clásico romántico reinventado» por Alberto Vandenbroucke. 20:00 horas
  • Día 12: Inauguración del Aula de Poesía por Antonio Ríos. 20:00 horas
  • Día 29: Taller «Dibujar para entender el mundo» por Pablo Little. 12:00 horas

 

 

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

El Cabildo Catedral de Córdoba presenta el primer estudio de Huella de Carbono de la Mezquita-Catedral con emisiones de 109 toneladas anuales

La Mezquita-Catedral de Córdoba ha presentado los resultados de la primera medición integral de su Huella de Carbono correspondiente...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba inaugura mañana una exposición sobre el costumbrismo en Andalucía que podrá visitarse hasta el 3 de...

La Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba acogerá desde mañana sábado 22 de noviembre hasta el 3 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad